x

Vicepresidenta llama a sectores a unir esfuerzos para combatir el hambre

La vicepresidenta de la República llamó a todos los sectores de la sociedad a unir esfuerzos para combatir el hambre y el desperdicio de alimentos, ante el aumento de la problemática a nivel mundial en la última década, según informes de la FAO.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO,República Dominicana.- La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, llamó este lunes a todos los sectores de la sociedad a unir esfuerzos para combatir el hambre y el desperdicio de alimentos, ante el aumento de la problemática a nivel mundial en la última década, según informes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

“Desde nosotros es como empieza esa lucha contra el hambre, el desperdicio, esa lucha contra la agresividad, la violencia, la corrupción y la deshonestidad, desde nosotros mismos”, expresó la Vicemandataria, durante la celebración del cuarto concierto “Las Mejores Voces Cantan contra el Hambre”, a beneficio del Banco de Alimentos República Dominicana.

La iniciativa recaudó 28 mil 436 raciones de alimentos no perecederos, como habichuelas, gandules, maíz, tuna y sardinas enlatadas; así como arroz, avena, leche líquida y en polvo, pastas, harinas, aceite, azúcar y otros comestibles que no requieren refrigeración. Estos donativos fueron entregados al Banco de Alimentos para su distribución entre los más necesitados.

El concierto organizado por la Vicepresidencia de la República, la FAO, el Ministerio de Agricultura y el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) se celebró en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. Se realiza con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, que este año tiene como lema “Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural”.

En la actividad, el representante en el país de la FAO, Carmelo Gallardo, resaltó la necesidad de invertir en la seguridad alimentaria y el desarrollo rural, para reducir el hambre y la migración.

Comenta con facebook