x

Vigilia en el centro de Lisboa contra la guerra en Ucrania

aniversario

Según pudo constatar EFE, a este acto acudieron portugueses, extranjeros y algún que otro ucraniano, que se colocaron en silencio en un semicírculo alrededor de un gran póster de la organización Amnistía Internacional (AI), que decía "protejan los derechos humanos", con unas velas delante que formaban en el suelo la palabra Ucrania.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Lisboa.- La céntrica Praça do Comércio, en Lisboa, acogió este sábado una vigilia para marcar el segundo aniversario del inicio de la guerra en Ucrania y rechazar la invasión rusa.

Decenas de personas se concentraron en la plaza lisboeta con carteles que rezaban en portugués y en inglés «fin de la impunidad de los autores de crímenes internacionales» o «¿son diez años mucho tiempo? ¿Y qué 10 años de guerra? ¡Detengan la agresión rusa ahora!», esta última en referencia a la década que se cumple este año de la ocupación rusa de Crimea en 2014.

Según pudo constatar EFE, a este acto acudieron portugueses, extranjeros y algún que otro ucraniano, que se colocaron en silencio en un semicírculo alrededor de un gran póster de la organización Amnistía Internacional (AI), que decía «protejan los derechos humanos», con unas velas delante que formaban en el suelo la palabra Ucrania.

Detrás, se proyectaba sobre una de las paredes de la plaza frases con algunas de las palabras que llevaban los manifestantes en sus pancartas.

Había también un espacio reservado para que los participantes en la vigilia y los viandantes pudieran escribir sus dedicatorias a los ucranianos sobre una bandera del país del este de Europa.

Allí, un niño escribía bajo la mirada atenta de su madre «soy Matías, tengo 7 años, me gustaría que acabara la guerra en Ucrania, estoy triste por las muertes».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Qué pasó en la marcha en Hoyo de Friusa?

Homero Figueroa: Gobierno reafirma compromiso con respeto a derechos fundamentales y mantenimiento del orden público

Residentes exigen, arreglos,  iluminación de calles y patrullaje policial

Residentes con bajas expectativas a solución de caos tránsito

Lluvia bendice desfile de Carnaval en Santo Domingo Norte 2025

Marcha en Hoyo de Friusa: la PN y la AOD aseguran que elementos externos a la convocatoria provocaron incidentes de violencia

Leonel califica como “inaceptable”, agresiones a dominicanos en Friusa

Disturbios dirigidos