¡Ya es hora! - Noticias SIN
x

¡Ya es hora!

Si se sumara cuánto ha costado hasta ahora el total pagado, incluyendo el costo de oportunidad en un país con tantas urgencias, se verá cuán mal negocio ha sido.

José Báez Guerrero
Escuchar el artículo
Detener

La carretera para llegar a Samaná, construida bajo el sistema de concesión por una compañía colombiana, es una de las más bellas y útiles que tiene el país. También es casi seguramente la más cara.

No sólo por el costo que representa para sus usuarios por el altísimo precio de los muchos peajes, sino porque desde hace muchísimos años el Estado ha ido pagando un subsidio, acertadamente llamado “sombra”, que no resiste ningún análisis razonable de su estructura financiera. Basado en unas proyecciones de flujo vehicular que en su momento lucían evidentemente infladas, ese estudio preliminar muy cuestionado es la base del “peaje sombra”, que desangra al gobierno al obligarlo a cubrir una ficticia diferencia entre el tránsito estimado y el que real y efectivamente usa la carretera.

Si se sumara cuánto ha costado hasta ahora el total pagado, incluyendo el costo de oportunidad en un país con tantas urgencias, se verá cuán mal negocio ha sido. Ojalá haya responsables. Un esquema útil mal aplicado desprestigia las concesiones y las alianzas público-privadas.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Bayaguana se despide de Yanelsy Ramírez Chala, víctima del trágico colapso de Jet Set

COE emite aviso de alerta roja para Puerto Plata y Santiago

Avanza entrega de pertenencias a familiares de fallecidos en Jet Set

El pianista de Rubby Pérez relata su dramática lucha por sobrevivir bajo los escombros

Trump llama a Bukele «presidente B» y dice que está deseoso de reunirse con él el lunes

Eduardo Estrella agradece la solidaridad y extiende “un abrazo doloroso” a los familiares de las víctimas

DAEH entrega segunda ambulancia a hospital municipal de Loma de Cabrera

El polémico tuit del pastor Carlos Peña sobre la tragedia de Jet Set