x

Zelenski pide “incrementar la presión” sobre Rusia para garantizar la exportación de grano

Guerra

Ucrania es uno de los principales exportadores del mundo de grano. La seguridad alimentaria de numerosos países de África y Asia depende en gran medida de que les siga llegando cereal de Ucrania.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Kiev.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, condenó hoy el ataque ruso de anoche con misiles y drones contra infraestructuras portuarias de Odesa dedicadas a la exportación de grano, y pidió que se intensifique la presión sobre Rusia para evitar que consiga sabotear la salida de cereal ucraniano.

“Los terroristas rusos han atacado de manera absolutamente deliberada la infraestructura del acuerdo del grano”, dijo Zelenski en referencia al pacto firmado hace un año por el que Rusia se comprometió con Turquía y la ONU a abrir un corredor por el Mar Negro para la exportación de grano ucraniano.

Rusia se retiró el lunes de un acuerdo por el que también se comprometía a no atacar infraestructuras ucranianas dedicadas a la producción, el almacenamiento y la exportación de cereales.

Zelenski afirmó que los ataques rusos contra infraestructuras del sector agrícola ucraniano son un golpe contra Ucrania y “contra toda la gente que quiere vivir una vida normal y segura en todo el mundo”.

Ucrania es uno de los principales exportadores del mundo de grano. La seguridad alimentaria de numerosos países de África y Asia depende en gran medida de que les siga llegando cereal de Ucrania.

El presidente ucraniano también anunció que ha pedido a su Ministerio de Exteriores que “intensifique los contactos con los aliados para incrementar la presión sobre el Estado terrorista (Rusia)” de modo que pueda continuar “la exportación de grano ucraniano en condiciones normales”.

Zelenski fue informado por el ministro de Infraestructuras, Oleksandr Kubrakov, de las consecuencias del ataque ruso de anoche -el segundo en dos días contra infraestructuras portuarias de Odesa- y también pidió al ejército que extreme las medidas de protección de los puertos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Conozca las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN

Ecuador decomisa más de 2,5 toneladas de droga que iban a Centroamérica

Cuba intenta controlar incendio forestal de grandes proporciones en el oeste de la isla

Tras sufrir infarto el padre de Nelson Cruz está estable, informan familiares

DGM mantiene intensidad de operativos: Interdicta 1,318 y repatría 1,146 haitianos ilegales

Residentes en San Cristóbal temen que las lluvias vuelvan a inundar sus calles y viviendas

COE coloca nueve provincias en alerta por incidencia de vaguada

Señalizaciónes viales aún cubiertas en polígono central