x

Zoé Saldaña ya está en RD para participar en los Premios Soberano 2025

Entretenimiento

Saldaña compartió un video en sus redes sociales donde muestra las hermosas vistas de las playas.

La actriz de origen dominicano y ganadora del Óscar, Zoé Saldaña. Foto: fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La actriz de origen dominicano y ganadora del Óscar, Zoé Saldaña, ya se encuentra en la República Dominicana para participar en los Premios Soberano 2025, que se llevará a cabo este  martes 25 de marzo en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Saldaña compartió un video en sus redes sociales donde muestra las hermosas vistas de las playas.

En el video se observa a su esposo, Marco Perego, pateando un balón, mientras la galardonada actriz disfruta del merengue «Tú» de Juan Luis Guerra.

La destacada actriz está nominada en la categoría de «Mejor Actriz y/o Actor Destacado en el Extranjero» por su papel en la película Emilia Pérez.

Premios Soberano 2025

Los Premios Soberano 2025 contarán con la conducción del reconocido cantante de merengue Eddy Herrera y la comunicadora y actriz Hony Estrella, quienes serán los encargados de guiar la ceremonia más importante del arte y la cultura en el país.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Director de la DIDA asegura médicos no pueden cobrar por fuera de las facturas de las clínicas.

Devers y Abreu encabezan a los Medias Rojas

La visita al dentista no tiene por qué ser aterradora para los niños

Cancilleres de Kenia y RD rinden homenaje a soldados kenianos caídos en Haití

Cónclave a la dominicana

En medio crisis haitiana canciller de Kenia se reúne con Roberto Álvarez  

Por segunda vez Ejército arresta hombre con inmigrantes indocumentados en autobús en Azua

La cita de China y CELAC, en cinco claves