x

400 migrantes irregulares han sido rescatados en aguas del Caribe

Autoridades

Las autoridades panameñas situaron esta semana en más de 468,000 los migrantes que han llegado al país este año en su camino hacia Estados Unidos a través de la peligrosa selva del Darién.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bogotá.- Las autoridades colombianas han rescatado este año en el mar Caribe a 392 migrantes indocumentados, entre ellos 89 menores, que intentaron llegar a Estados Unidos utilizando rutas ilegales, informó este lunes la Defensoría del Pueblo.

«Los migrantes se exponen a naufragios, abandono, desapariciones de embarcaciones, entre otras situaciones que ponen en riesgo su seguridad, integridad y vida», dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado de su despacho.

El funcionario también alertó del aumento de migrantes irregulares de diferentes nacionalidades en la ruta entre el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y países de Centroamérica.

La ruta migratoria por el archipiélago de San Andrés tomó fuerza este año debido al gran número de personas que cruzan por la selva del Darién, que separa a Colombia de Panamá, y la peligrosidad de la travesía por esta densa y montañosa selva, lo que tiene en alerta a las autoridades.

La Defensoría recordó que a finales de octubre pasado se denunció la desaparición de 32 migrantes y dos tripulantes que iban en una embarcación cuyo destino era Centroamérica «lo cual demuestra, una vez más, que no es una ruta migratoria segura, controlada, ni regulada».

Los informes sobre estos hechos son notificados a las autoridades competentes luego de un periodo prolongado, lo que dificulta las labores de búsqueda, ubicación y rescate.

«En muchos casos, los migrantes son abandonados en los cayos del sur (del archipiélago de San Andrés y Providencia), sin sus pertenencias, y en algunas ocasiones, bajo el engaño de estar en Nicaragua», afirmó Camargo.

Según la Secretaría Técnica de la Comisión Intersectorial de Lucha contra el Tráfico de Migrantes, este año han sido efectuadas 25 capturas por tráfico de migrantes en ocho departamentos colombianos.

«El Gobierno Nacional debe impulsar estrategias que garanticen los derechos de los migrantes, así como medidas de contingencia en los aeropuertos para evitar el tránsito irregular de personas», recalcó Camargo.

Las autoridades panameñas situaron esta semana en más de 468,000 los migrantes que han llegado al país este año en su camino hacia Estados Unidos a través de la peligrosa selva del Darién, que comunica el sur del continente con Centroamérica, una cifra récord que deja atrás los 248,000 de 2022 y los 133,000 de 2021.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Venezuela confirma que Maduro «próximamente» irá a Rusia para firmar un acuerdo bilateral

En RD se estima que el 3% de la población padece de Glaucoma y la mitad de ellos desconocen que tienen la enfermedad

Destacan necesidad de fortalecer lazos comerciales y estratégicos con los Estados Unidos

Ocupan más de medio millón de gramos de distintos narcóticos y detienen 1,990 personas

LEIDSA entrega certificado a empleado de estación de gasolina ganador de 25 millones

Maduro dice a Putin que Venezuela y Rusia comparten una visión «estratégica» del mundo

Cientos de personas se manifiestan en Manila en apoyo al expresidente Rodrigo Duterte

El papa aprueba desde el hospital un calendario hasta 2028 para consolidar pasado Sínodo