x

Perdonar

No recuerdo quién dijo que perdonar es como soltar a un prisionero que luego descubres que resulta ser tú mismo.

José Báez Guerrero
Escuchar el artículo
Detener

No soy experto en conducta humana, pero sí llevo casi diez años en una confraternidad espiritual que a mí me ayuda muchísimo a la introspección y a aprender cómo vivir en paz.

Comenté recientemente que esta época navideña, de entendimiento y buenos deseos, es excelente para orar por quienes nos han ofendido. Mencioné que algunos dicen “perdono, pero no olvido”. Vivir recordando enconos hace más daño al memorioso que a quien necesita ser perdonado. Ciertamente hay situaciones como una que canta el Cigala, diciendo “se me olvidó que te olvidé”; en esos casos quizás obra más el corazón que el cerebro.

Hay agravios, injurias y difamaciones, dignos de que sus autores enfrenten su responsabilidad civil y penal. Empero, hasta en esos casos ninguna sentencia judicial resarce el bréjete de batir aquello.

Los intrigantes, mentirosos, engreídos y pretenciosos –reincidentes en quisquillas— generalmente procuran desquitarse por dolores ajenos a sus descargas emocionales. No recuerdo quién dijo que perdonar es como soltar a un prisionero que luego descubres que resulta ser tú mismo.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufre daños al chocar puente de Brooklyn en Nueva York

Bomberos buscan a niña arrastrada por aguas de un canal en el distrito municipal de Pedro Corto

Axel Cabrera finaliza tercero en el inicio del Latinoamericano de Kartismo

DIGESETT alerta conductores sobre uso indebido de calcomanías con QR para simular supuesta «multa»

COE disminuye niveles de alerta, pero aumenta provincias en vigilancia por efectos de vaguada

Comunitarios de Arroyo Hondo Abajo exigen reanudación de obras viales paralizadas

Trabajadores rechazan revisión de la cesantía y defienden sus derechos adquiridos

Trump arremete contra Walmart porque subirá sus precios por culpa de los aranceles