x

Carta a Balaguer, para prevenir el mal de las drogas ilegales

No podemos olvidar, ciudadano presidente, que hoy debemos de preservar con salud lo mejor que tiene nuestro país: la niñez y la juventud.

Escuchar el artículo
Detener

1.- No hay que tener el don divino de descubrir lo desconocido, ni la virtud de predecir el futuro, para darse cuenta del nacimiento y desarrollo de un fenómeno social.

2.- En las sociedades preñadas de vicios sociales, las lacras son percibidas sin el mayor esfuerzo, y  los que no son poseedores de gran sabiduría, aprenden porque  la realidad les enseña.

3.- El asunto de las drogas ilegales en nuestro país, no ha surgido de un día para otro, sino que el fenómeno que hoy alarma a dominicanas y a dominicanos, les viene desde hace varias décadas, y tratamos de darle seguimiento al mismo porque vislumbrábamos su fortalecimiento.

4.- En centros y clubes culturales  de Santiago,  comenzamos una labor de  prevención, de la cual luego quisimos hacer partícipes a instituciones del Estado y sectores de la sociedad civil.

5.- El día jueves 21 de abril  en curso, 2022, la prensa nacional dominicana,  trajo la información de que “al menos tres individuos resultaron muertos durante un presunto enfrentamiento por el dominio de un punto de drogas, en la comunidad Cuesta de Quinigua, del Distrito Municipal de San Francisco de Jacagua, Santiago”. El Caribe, 21 de abril de 2022.

6.- El citado hecho vinculado con el crimen de las drogas y el narcotráfico, nos ha motivado a publicar  documentos en los cuales consta que en tiempos remotos  hicimos diligencias a los fines de advertir a la comunidad dominicana de que debíamos comenzar una labor educativa, con el objetivo de que la juventud dominicana no fuera víctima, como lo es hoy una parte de ella, de las drogas narcóticas.

7.- He aquí la comunicación que,  en fecha 05 de septiembre de 1989, le remitimos al doctor Joaquín Balaguer.

Doctor

Joaquín Balaguer

Presidente Constitucional de la República

Palacio Nacional

Santo Domingo, D. N.

Ciudadano Presidente:

En mi condición de presidente del Patronato Nacional Antidrogas, Inc., en la ciudad de Santiago, me permito llevarle a usted una inquietud que, por el desarrollo en el país del uso de las drogas narcóticas y la influencia del crimen del narcotráfico, también puede ser compartida por usted.

He considerado que con el fin de prevenir a los dominicanos en el uso de las drogas narcóticas y la influencia del crimen del narcotráfico, se impone una campaña de prevención contra el vicio de las drogas nocivas. El plan de difusión estaría orientado a llevar a la conciencia de los dominicanos, niños y jóvenes, hombres y mujeres, adultos y ancianos, la necesidad de enfrentar las drogas narcóticas y el narcotráfico.

La vía más adecuada, para una campaña permanente y sin costo alguno para el Gobierno, es elaborar un mecanismo legal que obligue a los medios de comunicación –prensa, radio y televisión– a prestar su concurso gratuito en la lucha contra las drogas ilegales y el crimen del narcotráfico.

Una medida legal sería que la radio y la televisión entren en cadena, a una misma hora de la noche, todos los días, para difundir mensajes relacionados con las drogas narcóticas. De igual manera, la prensa escrita puede, en virtud de una ley, insertar todos los días, en media página, un mensaje escrito.

Organismos internacionales han informado que en nuestro país hay unos doscientos mil (200,000) dominicanos adictos a las drogas; igual criterio, respecto de la cantidad, ha externado el doctor José Joaquín Puello, presidente del Comité Olímpico Dominicano.

Tengo la firme creencia de que los miembros de ADORA y la Asociación de Dueños de Periódicos, van a ver con buenos ojos la sugerencia que le formulo a usted por medio de la presente.

No podemos olvidar, ciudadano presidente, que hoy debemos de preservar con salud lo mejor que tiene nuestro país: la niñez y la juventud.

Espero que las sugerencias que le hago por medio de la presente tengan en usted una buena acogida. Atentamente, Dr. Ramón Antonio Veras.

Comenta con facebook
¿Alguna vez te has preguntado qué dicen tus heces sobre tu salud?
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

MP apelará medida de coerción contra capitán de la Armada imputado por violencia de género

Joven necesita ayuda urgente para tratar rara enfermedad cerebral en Houston

Agustín Ramírez brilla con cuatro hits y lidera victoria de los Marlins sobre Padres

Selección femenina de RD se prepara para primer amistoso ante Honduras

Codessd impulsa debate nacional sobre minería con panel “¿Progreso o Conflicto?”

Musk se retira del Gobierno de Trump tras criticar plan fiscal

Andersson García se lleva los honores como Jugador de la Semana 2 en la Súper Liga LNB 2025

Abatidos dos secuestradores en rescate de mujer raptada en Santo Domingo Oeste