x

Ucrania confirma muerte de un segundo empleado agrícola en ataque ruso

Guerra

Rusia ataca todas las semanas instalaciones portuarias y del sector agrícola ucraniano desde que el pasado mes de julio diera por terminado el llamado acuerdo del grano, por el que durante un año se comprometió a permitir la salida de cereal ucraniano a través de tres puertos ucranianos del Mar Negro.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

KIEV.– Los equipos de rescate ucranianos encontraron después del mediodía de este lunes los cuerpos sin vida de dos trabajadores de un granero de la región de Odesa alcanzado anoche por un misil ruso, informó hoy el jefe de la administración militar de la región, Oleg Kiper.

Ambos empleados llevaban desde anoche desaparecidos. Kiper ha transmitido sus condolencias a familiares y allegados de las dos víctimas, que se suman a la lista de trabajadores del sector agrícola muertos en ataques rusos contra esta industria ucraniana que está en el punto de mira de las fuerzas del Kremlin.

Rusia dirigió anoche contra la región de Odesa un total de 19 drones kamikaze y 14 misiles, dos de ellos supersónicos. Las defensas aéreas ucranianas interceptaron todos los drones y 11 de los 12 misiles de crucero Kalibr lanzados por las fuerzas rusas, pero no pudieron evitar que algunos proyectiles alcanzaran infraestructura portuaria y varios graneros.

En la terminal de pasajeros del puerto de Odesa también sufrió graves desperfectos un hotel emblemático de la ciudad que estaba cerrado y había sido adquirido por el empresario ucraniano Andrí Stavnitser, copropietario y CEO del Grupo TIS, uno de los principales operadores portuarios dedicados a la exportación agrícola.

Rusia ataca todas las semanas instalaciones portuarias y del sector agrícola ucraniano desde que el pasado mes de julio diera por terminado el llamado acuerdo del grano, por el que durante un año se comprometió a permitir la salida de cereal ucraniano a través de tres puertos ucranianos del Mar Negro.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

León XIV pide esperanza para un mundo que sufre tanto dolor por las guerras y la pobreza

Preocupante cifra de embarazo infantil en República Dominicana: 585 niñas entre 11 y 14 años dieron a luz en 2024

Arizon Medrano: Dominicana que hace historia en el certamen USOA Mrs New York 2025

Hija de víctima del Jet Set: “El día de hoy ha sido más que lágrimas y preguntas sin respuesta”

Ministro Kelvin Cruz inaugura remozado multiuso Rolando Ramírez en SPM

Imponen tres meses de prisión preventiva a padrastro de niño que murió tras presunta golpiza

RD presenta la preselección que competirá Copa Mundial de Softbol

Defensor del Pueblo realizará Congreso de Niños, Niñas y Adolescentes