x

Las personas que trasnochan tienen mayor riesgo de enfermedad cardíaca, según investigación

Investigación

Investigaciones anteriores han mostrado que las personas con hábitos nocturnos tienen un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, pero este es el primer estudio que muestra que los ritmos de sueño se relacionan con un factor de riesgo específico de la salud cardíaca, señalaron los investigadores.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Redacción.-Investigaciones han mostrado que las personas con hábitos nocturnos tienen un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, las arterias endurecidas son casi dos veces más comunes en los noctámbulos que en los madrugadores.

Alrededor de dos de cada cinco personas que se quedan despiertas hasta muy tarde tenían arterias severamente endurecidas, en comparación con un 22 por ciento de las personas que se despiertan temprano, según el informe publicado en la revista Sleep Medicine.

“El ritmo circadiano individual también parece ser un factor de riesgo importante para la aterosclerosis”, señaló el autor principal del estudio, Ding Zou, investigador de la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia.

Además, los hallazgos indican que los ritmos circadianos son más significativos al principio del proceso de la enfermedad,»Por lo tanto, debe considerarse especialmente en el tratamiento preventivo de las enfermedades cardiovasculares».añadió Zou en un comunicado de prensa de la universidad.

Investigaciones anteriores han mostrado que las personas con hábitos nocturnos tienen un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, pero este es el primer estudio que muestra que los ritmos de sueño se relacionan con un factor de riesgo específico de la salud cardíaca, señalaron los investigadores.

En el estudio, el equipo analizó datos de casi 800 hombres y mujeres de entre 50 y 64 años que participaban en un estudio de imágenes a gran escala de enfermedades del corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos.

Los participantes se clasificaron en uno de cinco grupos en función de su “cronotipo”, la inclinación natural a dormir a una hora determinada. Estos grupos se clasificaron como mañana extrema, mañana moderada, intermedia, tarde moderada o noche extrema.

Las tomografías computarizadas mostraron que los noctámbulos tenían casi el doble de aterosclerosis que los madrugadores, incluso después de tener en cuenta otros factores de salud cardíaca como la presión arterial, el colesterol, el peso, el ejercicio, el estrés y el tabaquismo.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Fedogolf dedicará Campeonatos Nacionales a Rafael Canario

Adiós a Francisco, el papa de los pobres que estuvo con los fieles hasta el final

Cardenal López Rodríguez no participará en el cónclave para elegir al Papa, por superar los 80 años

América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Abinader dice que ministros viajan a EE.UU. para explicar que no hay razón para subir aranceles a productos dominicanos

Barça Academy RD se corona campeón en World Cup 2025

No hay pedido de extradición contra regidor vinculado al crimen organizado, dice presidente de la DNCD

El mundo del deporte lamenta a Francisco, el papa amante del fútbol