x

Cuatros muertos en Turquía en las protestas kurdas contra los yihadistas

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Policias guerrilleros  en Turquía

Policías guerrilleros en Turquía (Foto de archivo)

ESTAMBUL, Turquía.– Al menos cuatro personas han muerto este martes en diversos enfrentamientos en el sureste de Turquía, donde desde el lunes se suceden las protestas en solidaridad con Kobani, la ciudad kurdo-siria sitiada, y contra los yihadistas y el Gobierno turco.

Una de las víctimas, un joven de 17 años, murió en la provincia de Mus al ser alcanzado en la cabeza por un bote de gas lacrimógeno, disparado por la Policía, mientras que los demás fallecieron en choques entre manifestantes.

Dos murieron en Siirt y otro en la provincia de Batman, según un recuento del diario «Hürriyet», aunque otros medios, como «Habertürk», «Evrensel» o «Milliyet», elevan a siete la cifra de fallecidos.

Las muertes, la mayoría por disparos, se produjeron en los enfrentamientos entre activistas kurdos de izquierda, enemigos del yihadismo, con supuestos seguidores de Hüda-Par, un partido islamista radical presente en las zonas kurdas de Turquía.

Los primeros, que se consideran el ala juvenil de la guerrilla del Partido de Trabajadores de Kurdistán , respaldan a las milicias de Kobani y denuncian que Turquía no intervenga para evitar que la ciudad caiga en manos del grupo islamista radical Estado Islámico (EI), que la asedia y bombardea desde hace semanas.

Sus adversarios, islamistas severos, se consideran partidarios del Gobierno, de tendencia islamista moderada.

El ministro del Interior, Efkan Ala, ha anunciado que quiere «poner fin a esta situación irracional», en referencia a las protestas.

«La violencia se encontrará con su equivalente», advirtió en declaraciones recogidas por el diario «Hürriyet».

Aparte de los muertos, cuyo número aún no ha sido confirmado por fuentes oficiales, han ingresado en los hospitales decenas de heridos, varios de ellos en estado muy grave.

Las autoridades han declarado un toque de queda «hasta nueva orden», prohibiendo salir a la calle, en todo Diyarbakir y en varios municipios de otras cuatro provincias del sureste de Turquía.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Irán y Estados Unidos comienzan la quinta ronda de negociaciones nucleares en Roma

La burocracia es el cáncer del Estado

Al menos 7 inmigrantes sudaneses muertos, 5 desaparecidos y 22 hallados en Libia

Eurovisión revisará el televoto y campañas de apoyo tras las críticas por votos a Israel

Actor Jeremy Rener describe «la paz» que sintió en su experiencia cercana a la muerte

Más de 50 detenidos en Venezuela por un supuesto plan contra las elecciones, dice Maduro

Cardi B premiada de nuevo por la Sociedad de Autores de Estados Unidos

Estudiantes de Singapur en Harvard están «confundidos» por veto a extranjeros de Washington