x

Maduro dice que recortaría su sueldo antes que retirar inversiones sociales

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Foto de Archivo.

Foto de Archivo.

CARACAS, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que recortaría los sueldos de los altos funcionarios antes que tocar los programas sociales, en caso de que se vieran afectados por el descenso en los ingresos del país derivados de la caída de los precios petroleros.

«Si hubiera que recortar algo del presupuesto, recortaríamos los gastos suntuarios, recortaríamos nuestro propios sueldos como altos funcionarios», afirmó Maduro en un acto con militares en Caracas transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

«Pero jamás vamos a recortar ni un bolívar de lo que va para la educación, la alimentación, la vivienda de nuestro pueblo», continuó.

El jefe del Ejecutivo hizo estas declaraciones al hacer referencia a la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reunida este jueves en Viena de no recortar su producción conjunta de 30 millones de barriles diarios, como defendía el Gobierno venezolano.

En este sentido Maduro aseguró que, a pesar de no lograr el recorte en la producción, Venezuela lo seguirá intentando «hasta que los precios petroleros lleguen a donde tiene que estar, alrededor de 100 dólares el barril».

Maduro indicó que la caída en los precios petroleros de las últimas semanas han reducido los ingresos del país alrededor de un 35%, pero garantizó «todas las inversiones sociales».

Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, vende alrededor de 2,5 millones de barriles de petróleo diarios, en su mayor parte a Estados Unidos y China, lo que proporciona más del 90% de las divisas que ingresa el país.

Venezuela empezó la curva de descenso del precio de su cesta petrolera el pasado 12 de septiembre, cuando el crudo caribeño se cotizó a 90,19 dólares.

La caída continuada sumó el viernes pasado su décima semana y quedó, por primera vez en más de tres años, por debajo de la barrera de los 70 dólares.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufre daños al chocar puente de Brooklyn en Nueva York

Bomberos buscan a niña arrastrada por aguas de un canal en el distrito municipal de Pedro Corto

Axel Cabrera finaliza tercero en el inicio del Latinoamericano de Kartismo

DIGESETT alerta conductores sobre uso indebido de calcomanías con QR para simular supuesta «multa»

COE disminuye niveles de alerta, pero aumenta provincias en vigilancia por efectos de vaguada

Comunitarios de Arroyo Hondo Abajo exigen reanudación de obras viales paralizadas

Trabajadores rechazan revisión de la cesantía y defienden sus derechos adquiridos

Trump arremete contra Walmart porque subirá sus precios por culpa de los aranceles