x

Abinader: “Este es el momento de invertir en la República Dominicana"

“Este es el momento de invertir en la República Dominicana y de crear alianzas estratégicas que incidan en la creación de nuevas oportunidades de negocios para fortalecer la competitividad del país y estrechar las relaciones con nuestro principal socio comercial”, afirmó Abinader ante la audiencia virtual que siguió el evento.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- Atraer una mayor inversión extranjera al país, impulsar el Nearshore, trabajar para que la República Dominicana sea un Hub Logístico Regional y eliminar la burocracia estatal forman parte de las prioridades del gobierno que encabeza el presidente de la República, Luis Abinader.

“Este es el momento de invertir en la República Dominicana y de crear alianzas estratégicas que incidan en la creación de nuevas oportunidades de negocios para fortalecer la competitividad del país y estrechar las relaciones con nuestro principal socio comercial”, afirmó Abinader ante la audiencia virtual que siguió el evento.

Abinader se mostró a favor de que el país aproveche su privilegiada localización geográfica para impulsar el Nearshore y aprovechar la tendencia de empresas norteamericanas que están recolocando sus cadenas de suministro en mercados más cercanos.

Durante el conversatorio, el presidente destacó las bondades que ofrece el país para atraer la inversión extranjera en términos de infraestructura, facilidades a la inyección de capitales y los acuerdos de libre comercio de los cuales la República Dominicana es signataria.

En ese sentido, habló de la importancia del acuerdo firmado recientemente con la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC, por sus siglas en inglés) y el desarrollo del programa “América Crece”, mediante el cual el país podrá acceder a financiamientos de hasta 2,000 millones de dólares y que, según afirma, incidirá en la recuperación económica de empresas de los sectores energético, turístico, infraestructura, zonas francas y medianos negocios del país.

“El principal objetivo de nuestro gobierno consiste en crear unos 300 mil nuevos empleos en los próximos años, que proyectamos lograr a través del crecimiento de las empresas mediante el establecimiento de alianzas público-privadas y la apertura a la inversión extranjera”, puntualizó.

El presidente dijo que introducirá próximamente al Congreso un proyecto de ley para establecer el programa “Burocracia Cero”, que trabaja en colaboración con la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), y con el que se busca eliminar la burocracia gubernamental para agilizar y hacer más eficiente la administración pública.

El conversatorio con Luis Abinader se produjo en el marco de la Semana Dominicana, evento que promueve el clima de negocios y las inversiones para impactar el desarrollo y la competitividad entre República Dominicana y los Estados Unidos, y que se por primera vez se desarrolla en una modalidad online.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

El cantante Chris Brown se declara inocente de nuevos cargos por el ataque con una botella

Marco Rubio dice que buscan fecha para visita de Trump a China tras reunión con Wang Yi

Polvo sahariano y altas temperaturas, es el pronóstico de Indomet para hoy

La vida para recordarla

Una buena nueva entre tantas malas noticias: joven canta alabanzas debajo del elevado

Familiares de americana fallecida en Haina piden fondos para repatriación

Lanzan proyecto “Rostros detrás de las Cifras” para visibilizar el drama humano de los accidentes de tránsito en RD

Empresarios rechazan reforma laboral por considerarla «retroceso»