x

ACTUALIDAD DE ORLANDO

Enfoque

No, no hay manera de matar a Orlando después de asesinado. Ni forma de convertirlo en algo inerte, inanimado, simplemente venerable.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
                                                                                  

Mañana, 17 de marzo nos abrazaremos en el punto (José Contreras esq. Cristóbal de Llerena) donde medio siglo atrás la nefasta alianza Gulf and Western-Alcoa-Falconbrige-Rosario Resourse-MAAG-CIA-Balaguer-Generales balagueristas de “horca y cuchillo” (Enrique Pérez y Pérez, Salvador Lluberes Montas, Milo Jiménez, Logroño Contín y Cruz Brea), decidió asesinar a Orlando Martínez Howley, ser humano bondadoso, brillante periodista y militante ejemplar del Partido Comunista Dominicano (PCD).

Para ejecutar ese crimen de Estado, escogieron al mayor Pou Castro, al coronel Isidoro Martínez, al experto tirador Durán Cabrera y a dos bandoleros más. Esos cinco matones profesionales asesinaron a Orlando por “órdenes superiores”.

Sin embargo, algo fenomenal ha sucedido: resulta que Orlando no está muerto, sigue presente, sus ideas viven y todavía continúa luchando.

Yo lo vi con Aniana Vargas en Blanco, Bonao. Lo abracé en Loma Miranda. Caminamos juntos en Marcha Verde. Estuvo en las travesías de los peregrinos del Seibo, y recientemente acompañó a Rafael Abad y al Padre Nino en Sambrana, enfrentando a Barrick Gold.

Yo sé lo indignado que está con tantos ex presidentes, políticos ladrones, generales asesinos y empresarios mafiosos… todos vivos, ricos y sueltos. En días pasados Orlando escribió sobre la narco-política y los presidentes y ciertamente está que echa chispas con la concesión de las tierras raras al Ejército estadounidense.

A Orlando no hay manera de detenerlo en el tiempo o de reducirlo a una sala de prensa en un Palacio Nacional ocupado por sus contrarios. Nadie puede volverlo inocuo y pasivo frente las transnacionales y la oligarquía capitalista, o silenciar sus palabras ardientes y esconder sus Microscopio detector de podredumbres, saqueos e iniquidades.

No hay manera de momificarlo, de obviar sus irreverencias y archivar su pliego de intrépidas denuncias contra el terror balaguerista, el latifundio empobrecedor, el saqueo de las corporaciones mineras, y el latrocinio de políticos, militares, empresarios mafiosos.

Es imposible desconocer sus reflexiones teóricas y sus análisis profundos y audaces. También impedir su rebeldía intelectual contra los antivalores capitalistas y las agresiones imperialistas, su firme adhesión al socialismo científico, su amor por el amor, por la poesía y la prosa subversiva, por las insurgencias impregnadas de tanto ideales justos y anhelos postergados.

No, no hay manera de matar a Orlando después de asesinado. Ni forma de convertirlo en algo inerte, inanimado, simplemente venerable. Es demasiado actual, porque escribió y luchó en su presente con sentido de futuro… y porque perduran en gran parte los graves problemas que enfrentó e incluso se han agravado. Microscopio fue un certero predictor.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Niña de 9 años muere después de ser anestesiada para un procedimiento dental

El cantante canadiense Michael Bublé dice que su país «no está en venta»

Explosión en España deja cinco muertos y cuatro heridos en una mina de carbón

El papa aprueba la canonización de Carmen Rendiles, la segunda santa venezolana

La Administración Trump se acerca a una de las fechas clave de su batalla arancelaria

Viento y vaguada seguirán generando lluvias, pronostica Indomet

¿Qué pasó en la marcha en Hoyo de Friusa?

GBC Farmacias aportó más de 14 mil botellas de agua para marcha patriótica en Friusa