x

Al menos once muertos al estallar artefacto explosivo en noreste de Irak

terrorismo

Hasta el momento, ningún grupo se ha atribuido la autoría del ataque, si bien Diyala es una de las zonas con más presencia de células del Estado Islámico que permanecen en activo en Irak.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

BAGDAD.- Al menos once personas murieron y otras nueve resultaron heridas este jueves al estallar un artefacto explosivo en la provincia de Diyala, en el noreste de Irak, donde permanecen activas células del grupo terrorista Estado Islámico (EI), informaron a EFE fuentes de seguridad iraquíes.

El atentado tuvo lugar en una carretera en las afueras de la ciudad de Baquba, donde un «artefacto explosivo fue detonado al paso de un vehículo civil» y, posteriormente, se produjo un «intenso tiroteo de armas automáticas», de acuerdo con las fuentes, que pidieron no ser identificadas.

Como resultado, «once civiles murieron y nueve resultaron heridos» en el ataque, que se produjo en la zona de Al Wayihiya, a 30 kilómetros de Baquba.

Las fuentes añadieron que las fuerzas de seguridad iniciaron una serie de investigaciones sobre el ataque y para identificar a los perpetradores.

Hasta el momento, ningún grupo se ha atribuido la autoría del ataque, si bien Diyala es una de las zonas con más presencia de células del Estado Islámico que permanecen en activo en Irak.

El Estado Islámico fue derrotado territorialmente en Irak en 2017 tras haber controlado amplias zonas del país desde 2014, pero sus remanentes todavía siguen llevando ataques, sobre todo contra las fuerzas de seguridad iraquíes y particularmente en la frontera con Siria y en el norte y centro del país.

Se estima que la organización cuenta con entre 5.000 y 7.000 miembros y simpatizantes repartidos entre el Irak y Siria, de los cuales aproximadamente la mitad son combatientes, según un informe del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas publicado en febrero.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El Gobierno asumirá el pago del gasto de energía y de agua de salvadoreños, anuncia Bukele

Con victoria 10-6, Leones se alejan de Estrellas y se acercan a la final

Pasajera inicia acciones legales contra aerolínea Frontier tras incidente antes de abordar vuelo

Estocazo letal, Tigres vuelven a blanquear a las Águilas

Detienen al presidente surcoreano Yoon Suk-yeol

Dirección de Habilitación de Salud Pública citó a involucrados en el caso de Cemekar Plass

Partidos exigen a la JCE regular las candidaturas independientes

Exlanzador Brian Matusz murió por una posible sobredosis