x

Aplazan al 6 de julio la audiencia de procesamiento del asistente de Trump

Waltine Nauta

Por no tener un letrado local que lo representara, Nauta, de 41 años, no pudo ser procesado el pasado 13 de junio junto a Trump, quien se declaró no culpable de todos los cargos imputados.

Aplazan al 6 de julio la audiencia de procesamiento del asistente de Trump
Escuchar el artículo
Detener

Miami.- El juez que iba a procesar este martes a Waltine Nauta, asistente personal del expresidente de EE.UU. Donald Trump, por cargos relacionados con los documentos clasificados hallados en Mar-a-Lago, la residencia del exgobernante en el sur de Florida, aplazó la audiencia hasta el 6 de julio.

Nauta tenía dificultades para presentarse hoy a la audiencia en los tribunales federales de Miami por los problemas en el tráfico aéreo causados por las tormentas y el mal tiempo, pero además su abogado aún carece de un letrado local que pueda representarlo en Florida.

El que fue asistente militar de Trump durante su Presidencia (2017-2021) y luego quedó a su servicio personal será acusado de 38 cargos, uno más que su antiguo jefe, que enfrenta 37 por delitos como retener ilegalmente documentos secretos relativos a la Defensa de EE.UU. y obstrucción a la justicia, punibles con cárcel y multas.

Muy poco público asistió a los tribunales para la audiencia de Nauta a diferencia de cuando Trump fue procesado el 13 de junio pasado en los mismos tribunales, pero sí acudió una multitud de periodistas que se tuvieron que marchar con las manos vacías.

Por no tener un letrado local que lo representara, Nauta, de 41 años, no pudo ser procesado el pasado 13 de junio junto a Trump, quien se declaró no culpable de todos los cargos imputados.

La Fiscalía acusa a Nauta de haber ayudado a Trump a mover dentro de Mar-a-Lago cajas con documentos oficiales para que los agentes del FBI y los abogados del expresidente no pudieran encontrarlas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ministro Collado dice RD se enfocará en nuevas inversiones y conectividad aérea en Fitur 2025

El papa celebra la liberación de presos en Cuba como «un gesto de gran esperanza»

Cientos de camiones de ayuda humanitaria listos para entrar a Gaza tras el alto el fuego

Trump regresa triunfal a Washington a pesar de los cambios en su ceremonia de investidura

TikTok deja de funcionar en Estados Unidos

Indomet pronostica pocas lluvias para hoy

Accidente de tránsito en la Autovía del Nordeste deja un muerto y un herido

Pujols: “Mi sueño es ganar el campeonato”