x

Barrios vulnerables esperan fumigación ante temor aumenten casos de dengue

lluvias

Las autoridades en su alerta exigen a la población acudir al médico de sentir malestar general tras exponerse a aguas estancadas.

Escuchar el artículo
Detener

Por Sandy Cuevas

SANTO DOMINGO. – Tras la alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud Pública luego de las inundaciones de los últimos días, quienes viven en zonas vulnerables esperan que brigadas de esa institución acudan a sus sectores para fumigar, entregar cloro y artículos de higiene, así como ayudar a retirar objetos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos y ratones.

Para quienes aún permanecen con sus calles inundadas y tras los aguaceros de la semana, en el sector en el sector Arroyo Bonito de Manoguayobo, que se genere un brote de enfermedades infecciosas es su mayor preocupación debido al lodo.

“Aquí lo que es dengue y posiblemente una enfermedad que es la más grande que es el cólera hay posibilidad que se desate aquí abajo”, expresó Saturinos Aquino, comunitario de Arroyo Bonito.

Los comunitarios, además indicaron que tras el desbordamiento de la cañada Juan Guzmán, y la gran cantidad de basura y lodo que ha dejado en sus calles Salud Pública no han enviado brigadas de prevención.

“Mira por aquí no han vendido ningunos de las autoridades parece mentira eso que uno aquí ni fumigación han mandado del ayuntamiento ni de Salud Pública ni el central gobierno porque eso es como de maldad”, dijo Javier Polanco.

Debió al agua estancada hay quienes dicen tener temor a que aparte del dengue también se pueda desatar en el barrio un brote diarreico como sucedió después del 18 de noviembre del pasado año.

María Mármol, comunitaria, manifestó que “mucho dengue que hay por aquí y todo el que has hecho algo es de su bolsillo que lo has hecho porque ni ayuntamiento ni nadie”.

“De enfermedad y de que nos inundemos que nos ahoguemos Dios libre mal porque esto está muy peligroso aquí en Arrollo Bonito”, indicó Margarita Núñez.

Los afectados de las inundaciones en Las riberas del Ozama y otros barrios piden con urgencia que en envíen a sus sectores personal de fumigación, debido a que no pueden dormir por los mosquitos.

En su alerta Salud Pública exhorta a evitar exponerse a las aguas y ambientes contaminados durante y después de fuertes aguaceros ya que con estas acciones se puede evitar enfermedades como leptospirosis, infecciones respiratorias, cólera y otras que se incrementan a causa de las inundaciones.

Las autoridades en su alerta exigen a la población acudir al médico de sentir malestar general tras exponerse a aguas estancadas.

Comenta con facebook