x

Cédula y pasaporte son requisitos para elaborar un mandato, explica abogado

Manuel Olivero detalló que para terminar un poder notarial es a través de la revocación, la renuncia del apoderado o la muerte del poderdante.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. Un poder de representación es el acto en que una persona otorga la facultad y autoridad a otra, para que lo represente en una actuación o negociación, así explica el abogado, Manuel Olivero, en el programa El Despertador de grupo SIN.

El abogado indicó que entre los requisitos que se requieren para elaborar un mandato están la cédula si es nacional dominicano o pasaporte en caso de que sea extranjero.

Olivero manifestó que el poder notarial debe señalar claramente el objeto, es decir, que si el poder es para la venta de un inmueble, este debe mencionar de manera clara y precisa el nombre y costo del inmobiliario, el cual se está autorizando la venta.

El jurista recomendó que antes de elaborar un mandato se debe asistir a la República Dominicana para adquirir la descripción de cómo debe elaborar el modelo del poder, porque habrá instituciones que requieren alguna especificación particular.

Manuel Olivero detalló que para terminar un poder notarial es a través de la revocación, la renuncia del apoderado o la muerte del poderdante.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

INEFI y los Dodgers remodelan canchas escolares en Guerra

Olímpicas de la Vega, Reinas del Este y Murallas de San Lázaro, triunfan en inicio de la LNBF 2025

Unas 380 estrellas del cine, como Almodóvar y Bardem, denuncian el «genocidio» en Gaza

Los Knicks toman una ventaja de 3-1 sobre los Celtics  mientras Tatum se lesiona

Apropiación disfrazada: fiscal usa sin autorización una yipeta retenida

Abinader confía en la unidad para enfrentar crisis de Haití

EE.UU. sanciona a tres iraníes y una empresa por vínculos con programa nuclear

Ronald Acuña Jr. comenzará asignación de rehabilitación este martes en ligas menores