x

Chile negocia con EE.UU. para mantener el programa de exención de visas

Reunión

"La agitación y la exageración no ayudan el desarrollo de estos intercambios. La calma es necesaria ante procesos en curso", dijo Valdés.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- La Embajada de Chile en Estados Unidos explicó este jueves que está en conversaciones con las autoridades estadounidenses para mantener el programa de exención de visas, conocido como Visa Waiver, después de que un grupo de legisladores del país norteamericano cuestionara su futuro.

«Las reuniones continúan mañana y esperamos que los consensos conduzcan a un resultado que satisface plenamente a ambas partes», dijo en redes sociales el embajador chileno en Washington, Juan Gabriel Valdés.

Un subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el miércoles condicionar la financiación del programa de Visa Waiver a que Chile comparta datos sobre los antecedentes de los chilenos que viajan a territorio estadounidense.

El embajador detalló que las conversaciones entre los equipos técnicos del Gobierno chileno y del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos «han avanzado con pleno consenso en las normas y mecanismos que aseguran el intercambio expedito de antecedentes penales de los solicitantes de Visa Waiver».

«La agitación y la exageración no ayudan el desarrollo de estos intercambios. La calma es necesaria ante procesos en curso», dijo Valdés.

Chile es el único país de Latinoamérica que forma parte del programa, que permite ingresar a Estados Unidos por concepto de turismo, negocios o tránsito y permanecer un máximo de 90 días sin portar una visa, pero con una autorización de viaje electrónica.

El fiscal de Orange County (California), Todd Spitzer, acusó en mayo a Chile de negarse a entregar información sobre una veintena de chilenos que fueron detenidos en Estados Unidos y que ingresaron al país usando este tipo de visa.

Mientras que el presidente de la Cámara Baja, el republicano Kevin McCarthy, criticó la semana pasada el programa porque, a su juicio, muchos ciudadanos chilenos que entran en el país norteamericano a través de Visa Waiver pertenecen a redes de crimen organizado.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
¿Alguna vez te has preguntado qué dicen tus heces sobre tu salud?
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Embajador palestino ante la ONU rompe en llanto al denunciar hambre y masacre de niños en Gaza

Náutico anuncia edición 59 del Torneo Internacional de Pesca al Marlin Blanco

Gobierno prioriza construcción de verja fronteriza y concluye primera fase en Pedernales

Consejo de Seguridad de la ONU aborda la crisis haitiana y su repercusión en la región

Corte federal de EE.UU. bloquea política arancelaria de Trump por excederse en poderes

MP apelará medida de coerción contra capitán de la Armada imputado por violencia de género

Joven necesita ayuda urgente para tratar rara enfermedad cerebral en Houston

Agustín Ramírez brilla con cuatro hits y lidera victoria de los Marlins sobre Padres