x

Cinco frutas fabulosas para equilibrar tus niveles de colesterol

El colesterol es una sustancia producida por el hígado imprescindible para nuestra salud. Un nivel adecuado es sinónimo de bienestar y de equilibrio interior.

Colorful fresh group of fruits for a balanced diet. Black background. Look at my gallery for more fresh fruits and vegetables.

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El colesterol es una sustancia producida por el hígado imprescindible para nuestra salud. Un nivel adecuado es sinónimo de bienestar y de equilibrio interior.

Este es un dato importante que, sin duda, debemos tener en cuenta, porque aún hay personas que relacionan la palabra “colesterol” con algo nocivo o peligroso.

Porque, en este caso, esta sustancia empezará a acumularse en nuestras arterias para quitarnos, poco a poco, la salud.

Asimismo, otro dato que debemos recordar es que si nuestro cuerpo ya elabora por sí mismo el colesterol justo y necesario, obtenerlo por fuentes alimenticias supone también un peligro.

Tener más de 40 años, sufrir sobrepeso y tener antecedentes genéticos asociados a la hipercolesterolemia hará, sin duda, que tengamos que cuidar al máximo de nuestra alimentación.

Hoy en nuestro espacio queremos proponerte lo siguiente: Mejora tus hábitos de vida, evita el sedentarismo y pon una nota de color y sabor a tu dieta con estas frutas fabulosas.

De este modo, lograrás equilibrar tus niveles de colesterol.

1. Aguacates, mucho más que un fruto sabroso

¿De verdad los aguacates van a ayudarnos a equilibrar nuestros niveles de colesterol? En realidad, bastaría con consumir medio aguacate al día para que, gracias a una dieta variada y saludable, nuestro colesterol mejorara en poco más de un mes.

Los aguacates son una fuente muy saludable de grasas monoinsaturadas saludables para el corazón.

Esta grasa se convierte en energía (no se almacena), reduce el nivel de lípidos en nuestro organismo y además, regula el azúcar en sangre.

Asimismo, otro dato importante que debemos conocer es el relativo a la niacina. La niacina, también conocida como vitamina B3, nos ayuda a equilibrar el nivel de colesterol de nuestro organismo.

Los aguacates, así como los espárragos, guisantes, brócoli, patatas, champiñones, alcachofas y habas también nos ayudan a conseguirlo gracias a esa vitamina.

2. El pomelo rojo, ese punto de acidez fabuloso para equilibrar el colesterol

Si te es posible conseguir pomelo rojo, aprovecha la oportunidad. ¿La razón? Pocas frutas resultan tan positivas a la hora de reducir el colesterol malo.

Sin embargo, es importante saber que solo será efectivo si somos constantes. Es necesario consumir medio pomelo cada día en nuestro desayuno. Procura que sea de cultivo orgánico.

Según un estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, las personas con colesterol alto que no respondían a la medicación, consiguieron reducir sus niveles de colesterol gracias al pomelo rojo.

Las propiedades antioxidantes de esta fruta son, sin duda, muy adecuadas para disfrutar de una mejor calidad de vida por sus efectos cardioprotectores.

3. El jugo de naranja natural para tu colesterol bueno

Para comprender por qué el jugo de naranja nos ayuda a equilibrar nuestro colesterol, hemos de hablar primero de los esteroles.

Seguro que ya has oído hablar de ellos. Los esteroles tienen una estructura muy similar a la del colesterol.

Son un compuesto que se halla de forma natural en ciertas frutas como las naranjas, en algunas verduras, frutos secos, semillas y aceites vegetales.

Lo que hacen los esteroles es reducir el colesterol total y el LDL.  Si bien es cierto que un jugo de naranja nos aporta una cantidad muy pequeña de esteroles, lo que hace también es elevar el colesterol bueno.

Así pues, si nos acostumbramos a tomarlo todos los días y, además, seguimos una dieta adecuada, los resultados se notarán en nuestra próxima analítica.

4. Fresas, una tentación saludable

Las fresas serán saludables y adecuadas para equilibrar nuestros niveles de colesterol siempre y cuando las consumamos de forma natural. Es decir, nada de añadirles azúcar o chocolate.

Las fresas, al igual que los arándanos o las bayas (lo que conocemos todos como frutas del bosque) reducen las lipoproteínas de baja densidad (LDL o colesterol malo).

Si tenemos la oportunidad de comer cada día entre 10 o 15 fresas, se reducirán además los triglicéridos, gracias a su acción antioxidante en nuestro flujo sanguíneo.

Sencillos cambios dietéticos como aumentar el consumo de frutas de color rojo (como pueden ser las cerezas, los arándanos, las fresas o las uvas tintas) revertirá directamente en nuestra salud cardíaca.

5. Una manzana al día y reduce el nivel de tu colesterol

Manzana con avena para desayunar, una ensalada de manzana verde con apio y nueces a mediodía o un delicioso jugo natural por la tarde.

Hay muchos modos de incluir una manzana al día en nuestra dieta. Hazlo como más te guste pero, ante todo, sé constante.

La razón por la que la manzana nos ayuda a equilibrar nuestro colesterol la encontramos sobre todo en su piel, en la pectina y en sus polifenoles (antioxidantes).

Gracias a ellos logramos mejorar el metabolismo del colesterol y reducir las moléculas inflamatorias que cursan con las enfermedades cardíacas.

Para concluir, sabemos que estas frutas, por sí mismas, no serán suficientes para reducir el colesterol si no cuidamos también de nuestra dieta. Se necesita constancia y pequeños esfuerzos cotidianos.

Algo tan sencillo como dar color a nuestras ensaladas con alguna pieza de fruta o llevar siempre una manzana en el bolso cuando nos asalta el hambre puede hacer milagros en tu salud.

Comenta con facebook