x

Colegio de Abogados favorece modificación Ley de Lavado

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El Presidente del Colegio de Abogados favorece la modificación de la Ley 72-02 de Lavado de Activos, para redefinir la forma de distribuir los recursos provenientes de los bienes incautados procedentes del narcotráfico y de otras actividades ilícitas.

Diego José García,  dijo que las cárceles del país se encuentran condiciones deplorables, lo que dificulta la regeneración adecuada de los reclusos, por lo que es necesario que se destine mayor proporción de recursos al sistema penitenciario, tal y como ha propuesto el Procurador General de la República.

José García solicitó al presidente de la Cámara de Diputados ponderar el proyecto de ley entregado por Radhamés Jiménez que propone la entrega de un 25 por ciento para la Procuraduría General; igual porcentaje para el Consejo Nacional de Drogas y la Dirección Nacional de Control de Drogas; 15 por ciento para las organizaciones no gubernamentales que trabajan en la prevención de consumo de drogas y un 10 por ciento para el Ministerio de Deportes.

García calificó como lamentable la situación de precariedad e insostenibilidad que afecta el sistema carcelario del país; así como los problemas económicos por el que atraviesan las organizaciones no gubernamentales que trabajan en la prevención y lucha contra este flagelo.

El Presidente del CARD rechazó la distribución actual que hace la ley 72-02 que plantea la entrega de: 50 por ciento para la Dirección Nacional de Control de Drogas, 35 para el Consejo y 15 para las instituciones dedicadas a la regeneración de los adictos, lo que deja afuera a la Procuraduría que es quien tiene la gran responsabilidad de devolverle a la sociedad de forma regenerada a los adictos y otras personas que delinquen en el país. Entendemos que esta ley está obsoleta.

 

Hogares Crea.

El Colegio de Abogados también exigió a las autoridades competentes entregar los recursos necesarios a Hogares Crea y otras organizaciones que ayudan a la recuperación de la salud mental y física de las personas adictas a las drogas, alcohol y otros vicios.

“Vemos con pesar como la actual ley 72-02 de Lavado de Activos se incumple, lo que ha provocado el cierre de muchos de este tipo de establecimiento, esto no es justo y pedimos el fiel cumplimiento de esta ley” expresó García.

El Presidente del Gremio dijo esperar que los diputados pongan en agenda, conozcan y aprueben con la mayor celeridad posible el proyecto de modificación de la Ley 72-02 de Lavado de Activos, depositado en ese hemiciclo por el Procurador General de la República. Entendemos que este proyecto es justo y equitativo.

 

 

Comenta con facebook