x

Comisiones del Senado estudia proyectos patrios

Imagen sin descripción

Congreso Nacional.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión Permanente de Cultura del Senado discutió este miércoles el proyecto de ley que dispone la exhumación y traslado de los restos del Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, al Panteón Nacional.

Asimismo, la Comisión Permanente de Educación, estudió el proyecto de Ley que declara el 9 de febrero de cada año como “Día Internacional del Martirologio Estudiantil”, sometido por el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.

El senador Félix Nova, proponente del proyecto consideró que “el mejor reconocimiento que se le puede hacer a Caamaño, es que sus restos descansen en el Panteón Nacional”.

Al encuentro asistieron Cristina Lizardo, vicepresidenta del Senado; Edis Mateo Vásquez, presidente de la comisión, Yvonn Chahín Sasso y Prim Pujals Nolasco quienes  valoraron y escucharon ponderaciones de diferentes sectores sobre la iniciativa.

Además estuvieron presentes Luisa Navarro, directora de la Escuela de Historia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Claudio Caamaño, Álvaro Caamaño, entre otros.

Comisión Educación

Uno de los considerando de la misiva establece que el 9 de febrero de 1966, se produjo el ametrallamiento contra cuatro estudiantes secundarios y universitarios (Antonio Santos Méndez, Miguel Tolentino, Luís Jiménez y Amelia Ricart Calventi), que reclamaban el derecho a la educación, la salida de las fuerzas de ocupación y el respeto a la soberanía y la reforma del Movimiento Renovador en la UASD.

Entre los presentes  Cristina Lizardo, vicepresidenta del Senado y presidenta de la comisión; los senadores José Rafael Vargas, Amarilis Santana, Manuel Antonio Paula, Yvonne Chahín Sasso y Brunilda Amaral quien sufrió lesión permanente durante ese episodio.

Comisión Medio Ambiente

De su lado, los miembros de la Comisión Permanente de Recursos Naturales y
Medio Ambiente analizaron el proyecto de ley de Pago por Servicios
Ambientales, presentado por el senador Euclides Sánchez.

Comenta con facebook