x

Consejo de Confraternidades Evangélicas dice nueva ley de tránsito es un avance para el desarrollo del país

Saludó como muy positiva la iniciativa legal que crea el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (Intrant), que en lo adelante regulará todo el sistema de transportación público en el país.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo Nacional de Confraternidades Evangélicas (Conacope) consideró que la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, promulgada ayer por el presidente Danilo Medina constituye en diversos sentidos un importante paso de avance para el desarrollo social y económico de la República Dominicana.

El reverendo Adolfo Mateo, presidente del consejo, dijo que espera que tras la promulgación de la misma se implemente una amplia campaña de difusión, explicación y alcance de la misma para que toda la ciudadanía esté informada y ponga el mayor empeño en su fiel cumplimiento.

Saludó como muy positiva la iniciativa legal que crea el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (Intrant), que en lo adelante regulará todo el sistema de transportación público en el país; lo mismo que la creación de  la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) que en lo adelante tendrá la función de fiscalizar a los conductores en las calles del país.

El reverendo Mateo destacó la importancia de la ley para una convivencia social más ordenada, estable y segura que contribuya a superar el caos vial y la negativa cultura de incumplimiento e insubordinación a las autoridades y a las leyes que se ha hecho común en la colectividad.

Destacó que la Biblia es un manual que instruye directamente sobre el principio del cumplimiento de las leyes y el respeto a las autoridades, y subrayó que se trata de una ley prevención e integración ciudadana con la que no se lograran grandes resultados si la ciudadanía no la acoge y se involucra en conocerla para proceder a su efectivo cumplimiento.

Recordó que en los últimos años congregaciones evangélicas enteras se han visto afectadas por accidentes que le han costado la vida un número significativos de sus miembros en un mismo accidente.

“Queremos que nuestras iglesias conozcan y difundan esta nueva ley entre sus miembros. Esperamos que en cada provincia del país, los líderes de las confraternidades nuestras procuren que el contenido de esta nueva ley sea conocido y socializado en medio de nuestras congregaciones”, dijo el reverendo Mateo a través de una comunicación.

Comenta con facebook