x

Cuba y China renegocian deuda y pactan nueva línea de crédito sin interés

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Fidel Castro

La Habana, Cuba.– Los Gobiernos de Cuba y China renegociaron la deuda de la isla con el país asiático, que aplazó en 10 años el pago de algunos créditos gubernamentales de La Habana, al tiempo que le concedió una nueva línea crediticia sin interés, informaron este martes medios oficiales.

La estatal Agencia de Información Nacional (AIN) indicó que ambos países suscribieron un acuerdo este fin de semana en La Habana para reordenar la deuda «asegurada, de mediano y largo plazo» entre el Gobierno cubano y la Corporación de Seguro de Crédito a la Exportación China (SINOSURE).

Según la AIN, el vicepresidente del Consejo de Ministros de la isla, Ricardo Cabrisas, la presidenta del Banco Nacional de Cuba, Georgina Barreiro, y el vicepresidente de la SINOSURE, Zhou Ji An, firmaron un memorando sobre el pago de la deuda «bajo la cobertura del crédito a la exportación de corto plazo».

La fuente no precisa el monto de la deuda negociada entre Cuba y China, que es considerado el segundo socio comercial de la isla después de Venezuela.

Además, trascendió que Cabrisas y el viceministro chino de Comercio, Wang Chao, suscribieron «un canje de notas para el aplazamiento en 10 años del inicio del pago de un crédito gubernamental».

Todos los documentos fueron firmados durante la realización de la XXIII Comisión Intergubernamental en La Habana, de la que hasta ahora los medios oficiales solo habían brindado información general.

Entre los convenios pactados en esa reunión, se incluye también uno de cooperación económica y técnica, así como un proyecto para la modernización de servicios del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de la isla, ubicado en la ciudad oriental de Santiago de Cuba.

Cuba y China tienen en marcha actualmente más de una decena de negocios mixtos, siete de ellos en la isla, en los sectores de las industrias mecánica y ligera, las comunicaciones, la producción agrícola y el turismo.

En 2009 el intercambio comercial bilateral fue de alrededor de 1,546 millones de dólares, con un descenso de 31,5% respecto al año 2008, cuando alcanzó 2.200 millones de dólares.

El pasado sábado el presidente cubano, Raúl Castro, anunció ante el Parlamento que la isla había logrado «significativos avances» en la renegociación de sus deudas, y tenía previsto eliminar en 2011 todas las retenciones de pago a sus socios comerciales.

Por su parte, el ministro cubano de Economía y Planificación, Marino Murillo, precisó que el país ha renegociado deudas por valor de más de dos mi millones de dólares, que fundamentalmente quedarán pendientes para años posteriores al 2015.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias

Ocupan 815 libras de marihuana a dos hombres que viajaban en un camión en Pedernales

Monseñor Francisco Ozoria inaugura la XXXII edición de la Feria del Libro Católico

Con innovación tecnológica y sostenibilidad impulsan el futuro del campo en la Feria Agropecuaria 2025

Muertes infantiles superan las 300 en lo que va de año, según Salud Pública

Madre clama por ayuda para que su hijo escuche por primera vez

Conductores opinan que aumentar las multas no reducirá los accidentes de tránsito

Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla