x

Descubren una proteína que podría mejorar los tratamientos de fertilidad

Conocer esta proteína puede ser fundamental para ayudar a entender algunos aspectos de la fertilidad y desarrollar nuevos tratamientos, indica el estudio.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Redacción Ciencia.- Una nueva proteína recién descubierta ayuda a los espermatozoides a fusionarse con el óvulo, lo que podría usarse para mejorar los tratamientos de fertilidad, indica un estudio que publica hoy Science Advances.

La nueva proteína, denominada Maia, es fundamental para la fecundación humana al ser la responsable de atraer a los espermatozoides hacia el citoplasma del óvulo, indicó la Universidad de Sheffield (Reino Unido), que lidero un equipo internacional.

Conocer esta proteína puede ser fundamental para ayudar a entender algunos aspectos de la fertilidad y desarrollar nuevos tratamientos, indica el estudio.

Los investigadores crearon óvulos artificiales con diferentes trozos de proteínas en su superficie para que los espermatozoides pudieran unirse a ellas y, tras varias rondas de eliminar aquellas que no tenían espermatozoides unidos, solo quedó la Maia a la que se adherían todos.

El siguiente paso fue insertar el gen correspondiente a esa proteína en células de cultivo humanas, las cuales se volvieron receptivas a los espermatozoides de la misma forma en que lo harían durante el proceso de fecundación natural.

Los resultados podrían también ayudar a confirmar la teoría de que algunos espermatozoides pueden no ser compatibles con algunos óvulos, por lo que el equipo planean explorar si los espermatozoides de distintos individuos se unen a la proteína de forma diferente.

El director principal del estudio, Harry Moore, de la Universidad de Sheffield, señaló que lo que se sabe sobre la fertilidad humana “se ha visto muy limitado por las preocupaciones éticas y la falta de óvulos para investigación”.

Sin embargo, esta “ingeniosa técnica de fecundación artificial” les permitió identificar la nueva proteína que posibilitará “comprender mejor los mecanismos de la fertilidad humana, allanará el camino hacia nuevas formas de tratar la infertilidad y revolucionará el diseño de futuros anticonceptivos”.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Gregory, el testigo estrella: la historia del empleado del Jet Set que alertó y fue ignorado, según el MP

Messi, Suárez y Busquets, titulares con Inter Miami para el estreno del Mundial de Clubes

Empleados voluntarios del Grupo Popular siembran 3,000 árboles en el Plan Sierra

La FIFA estrena cámara corporal en el árbitro para una nueva visión del Mundial de Clubes

Nueva oleada de ataques iraníes cae sobre Tel Aviv y Jerusalén e impacta varios edificios

Trump defiende su desfile militar: «Era hora de que América celebrara sus victorias»

Alarma entre criadores de cerdos en El Pino, Dajabón, por posible rebrote de fiebre porcina

Clamor de auxilio en Manoguyabo, tras decenas de viviendas quedar inundadas por las recientes lluvias