x

Detienen en Colombia a un dominicano pedido por EE.UU., por narcotráfico

Según ese organismo, el dominicano es considerado por las agencias estadounidenses como uno de los principales articuladores de una red transnacional dedicada al tráfico de heroína y al lavado de activos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bogotá.- Las autoridades colombianas detuvieron en la ciudad de Pereira (centro) al dominicano Teddy Alberto Lizon Barias, un hombre que se hacía pasar por comerciante pero está pedido en extradición por EE.UU. por delitos relacionados con narcotráfico, informó este domingo la Fiscalía.

«Los informes internacionales indican que Teddy Alberto Lizon Barias usaba la fachada de comerciante para moverse entre Guatemala y Colombia», detalló la Fiscalía en un comunicado.

Según ese organismo, el dominicano es considerado por las agencias estadounidenses como uno de los principales articuladores de una red transnacional dedicada al tráfico de heroína y al lavado de activos.

El hombre estaba radicado en Colombia desde hace siete años y vivía en el país «con la fachada de comerciante», con la que trató de pasar desapercibido.

«En las investigaciones quedaron en evidencia los lujos y comodidades en su lugar de residencia, los desplazamientos en una camioneta de gama alta por (la región de) el Eje Cafetero y los viajes constantes a Guatemala y otros países de Centroamérica y el Caribe», agregó la información.

Cuando fue detenido en Pereira, capital del departamento de Risaralda, Lizon tenía una cédula de extranjería colombiana; un documento de identificación guatemalteco, y una cédula y una tarjeta electoral de República Dominicana.

El detenido es requerido por una corte del distrito sur de La Florida por cargos relacionados con narcotráfico, pues es el responsable, al parecer, «de intermediar para mover altas cantidades de heroína».

Supuestamente, agregó la Fiscalía colombiana, «supervisaba la llegada del estupefaciente a Centroamérica y su posterior traslado a Estados Unidos, además de recibir de sus enlaces los dineros producto de la actividad ilícita».

La detención de Lizon será comunicada a la Embajada de EE.UU. en Bogotá para realizar los trámites de extradición «de acuerdo con los parámetros de ley».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Fuertes lluvias provocan inundaciones en Monte Plata; 15 viviendas afectadas en Sabana Grande de Boyá

Descubre la mente creativa detrás del k-pop en el nuevo documental de Amazon

Bridgerton: Todo lo que se sabe de la esperada cuarta temporada que llegará en 2026

Apple y firma de neurotecnología buscan habilitar el control de dispositivos con el cerebro

Reunión histórica: acuerdan aplicar la ley migratoria con firmeza y con respeto a los derechos humanos

Comisión Especial del Senado aprueba mantener artículos de cesantía en el Código de Trabajo sin cambios

Presidente y exmandatarios acuerdan trabajar juntos por la seguridad nacional y una política exterior unificada

Picor, lagrimeo y enrojecimiento: ¿cuándo se trata de ojo seco y cuándo de alergia?