x

EE.UU. somete a "torturas" a migrantes haitianos por su raza, denuncia AI

Entre octubre de 2021 y agosto del 2022, unos 50.000 migrantes provenientes del país caribeño fueron detenidos por las autoridades migratorias estadounidenses, de acuerdo con datos del gobierno.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Cuando estaban en un centro de detención para migrantes en Arizona, las autoridades estadounidenses separaron a Phillipe y Edeline de su bebé recién nacido y no lo volvieron a ver hasta que fueron transportados en un autobús -esposados de manos y pies- hasta el avión que les deportaría a Haití.

Con este y otros 23 testimonios la organización Amnistía Internacional (AI) denuncia en un nuevo informe publicado el jueves los malos tratos a los que son sometidos los solicitantes de asilo haitianos en lo que califica como “tortura basada en la raza” y una violación al derecho internacional.

“Nuestra investigación ofrece abundantes indicios de que el racismo sistémico está incorporado en el sistema de migración estadounidense”, dijo la directora de la organización para América, Erika Guevara, según recoge un comunicado.

Desde mediados del año pasado, EE.UU. ha visto un aumento en el número de personas haitianas que cruzan la frontera con México y buscan pedir asilo en el país.

Entre octubre de 2021 y agosto del 2022, unos 50.000 migrantes provenientes del país caribeño fueron detenidos por las autoridades migratorias estadounidenses, de acuerdo con datos del gobierno.

En el informe se detalla que casos como el de Phillipe y Edeline, donde los padres fueron separados de sus hijos, no fueron aislados y que las autoridades detuvieron incluso a bebés de nueve y 14 meses.

De acuerdo con Amnistía Internacional, los migrantes haitianos no tuvieron acceso a alimentación suficiente, atención sanitaria o información jurídica durante su reclusión en los centros de detención en la frontera.

A su vez, la organización denuncia que todas las personas entrevistadas aseguran haber sido esposadas de manos y pies en los vuelos de deportación o en los buses que los transportaron hacia el aeropuerto.

“Los testimonios recopilados subrayan el gran dolor psicológico y el sufrimiento que esto causó en muchos haitianos debido a la asociación con la esclavitud y la criminalidad”, detalla el documento.

Entre septiembre de 2021 y mayo de este año, EE.UU. deportó a más de 25.000 haitianos a su país, aumentando el uso de los vuelos de deportación, según datos del informe.

El presidente Joe Biden ha mantenido en pie una polémica regulación llamada Título 42, instaurada por la Administración de Donald Trump, que permite expulsar a las personas que lleguen a la frontera con México bajo la excusa de la pandemia.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Fundación Visión Héroe reconoce a la periodista Alicia Ortega

Pandilleros siembran temor entre residentes en San Isidro

Madre clama al Gobierno reponer ayuda que recibía para tratar a su hija con parálisis cerebral

Casos de cáncer van en aumento, ¿cuáles son los desafíos y avances en la lucha contra esta enfermedad?

Con un llamado a la prudencia, dominicanos y haitianos se expresan sobre marcha de este domingo en el Hoyo de Friusa

FECCI reconoce a periodistas del GRUPO SIN por Día Nacional del Periodista

Aduanas dona diez puestos móviles de vigilancia a las FF. AA. para fortalecer presencia en la zona fronteriza

Tres oficiales han sido detenidos en los últimos dos días cometiendo actos irregulares en las proximidades de la frontera