Exigen investigar de manera inmediata fraude en programa “Quédate en Casa”

Las autoridades de la administración pasada aseguran que cuatro personas fueron detenidas y sometidas por irregularidades similares tras revivir unas 400 denuncias y suspendieron 92 comercios para investigación.

SANTO DOMINGO.- Las autoridades de la administración pasada aseguran que cuatro personas fueron detenidas y sometidas por irregularidades similares tras revivir unas 400 denuncias y suspendieron 92 comercios para investigación.

Mientras crecen las denuncias de irregularidades a través del programa de apoyo popular Quédate en Casa, luego de que el programa El Informe encontró a dos decenas de afectados, beneficiarios de otros subsidios y planes sociales, como «Pa Ti», Bonoluz y Bonogás, aseguran que cuando intentan utilizar sus fondos les informan que ya fueron gastados.

Legisladores
exigen una investigación inmediata.

Las autoridades
de la administración pasada revelaron que ya conocían de las irregularidades e
incluso habían recibido unas 400 denuncias y habían investigado a 92 comercios.

Tenemos
cobertura en equipo, comenzamos con Vladimir Núñez.

Freda Lazala
lleva cerca de dos meses que no encuentra fondos en su cuenta cuando acude a
los centros comerciales a retirar los alimentos.

Similar
situación le tocó vivir a Juana Paulino, quien hace más de dos meses que no
utilizar su tarjeta por ausencia de fondos.

Juana Bautista,
quien tiene que cubrir la alimentación de sus nietos, también es víctima de la
presunta estafa.

También
usuarios del programa «Pa Ti» bono luz y bono gas están siendo
víctima de esta práctica.

En mayo de este año, la Policía detuvo a cinco hombres en Santo Domingo Oeste, que sustraían fondos de beneficiarios de los programa Quédate en Casa en complicidad con colmaderos.

Según las autoridades,
los sospechosos sustraían los datos generales de los beneficiarios de los
programas, mediante los números de cédulas que obtenía en redes sociales.

El ex director
de la Administración de Servicios Sociales dijo que recibieron entre 300 y 400
denuncias por lo que suspendieron a 92 comercios para investigación.

Los afectados aspiran a que las autoridades inicien una exhaustiva investigación que permita identificar a los presuntos responsables de esta práctica para que sean procesados en la justicia»