Familia en Armonía: Trastorno obsesivo compulsivo
Dijo que es más frecuente en hombres que en mujeres, y que por lo general aparece durante la adolescencia, alrededor de los 14 a 15 años, o en la juventud temprana a los 20 años.
Noticias SIN
- lunes 01 noviembre, 2021 - 8:36 PM
SANTO DOMINGO.- La terapeuta familiar y de pareja, Indhira De la Cruz, afirma que si en una persona las obsesiones y compulsiones ocupan gran parte de su día y van deteriorando su vida social, laboral y familiar, podría tratarse de un trastorno obsesivo compulsivo.
“Se caracteriza por una serie de pensamientos persistentes y perturbados llamados obsesiones, los cuales están acompañados de rituales o actos como compulsiones que buscan calmar esta ansiedad que le provoca”, explicó De la Cruz.
Dijo que es más frecuente en hombres que en mujeres, y que por lo general aparece durante la adolescencia, alrededor de los 14 a 15 años, o en la juventud temprana a los 20 años.
Resalta que es un trastorno de ansiedad clasificado en el manual diagnóstico y estadísticos de los trastornos mentales.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
-
Uno de cada diez dominicanos de entre 2 y 17 años tiene alguna discapacidad
- Descubren que la inmunoterapia mejora el tratamiento de cánceres de cérvix
- ¿Es seguro alimentar a mi hijo con la nueva forma de comer llamada “Baby-led Weaning?
- Menos del 25 % de adolescentes y jóvenes de América Latina tiene acceso a pruebas de VIH