x

Familia en Armonía: Trastorno obsesivo compulsivo

Dijo que es más frecuente en hombres que en mujeres, y que por lo general aparece durante la adolescencia, alrededor de los 14 a 15 años, o en la juventud temprana a los 20 años.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La terapeuta familiar y de pareja, Indhira De la Cruz, afirma que si en una persona las obsesiones y compulsiones ocupan gran parte de su día y van deteriorando su vida social, laboral y familiar, podría tratarse de un trastorno obsesivo compulsivo.

“Se caracteriza por una serie de pensamientos persistentes y perturbados llamados obsesiones, los cuales están acompañados de rituales o actos como compulsiones que buscan calmar esta ansiedad que le provoca”, explicó De la Cruz.

Dijo que es más frecuente en hombres que en mujeres, y que por lo general aparece durante la adolescencia, alrededor de los 14 a 15 años, o en la juventud temprana a los 20 años.

Resalta que es un trastorno de ansiedad clasificado en el manual diagnóstico y estadísticos de los trastornos mentales.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Gobierno lanza SIGEO RD, plataforma para planificación e inversión ambiental

Abinader informa trabajan en reglamento para designación del procurador

Licey rinde homenaje a José Rafael González

Corea del Norte lanza un proyectil no identificado hacia el mar de Japón

Fenattransc asegura que no habrá aumento en el precio del pasaje pese al incremento en el peaje

MP solicita 18 meses de prisión preventiva contra imputados en Operación Panthera 7

Estrellas contratan tres lanzadores importados

Principales signos y síntomas de la demencia