x

Gobernador de Kentucky considera un milagro rescatar más personas de fábrica

Imágenes aéreas de Mayfield revelaron el impacto de la tormenta, que arrasó con edificaciones que quedaron reducidas a escombros, dejó sin techo a otras y arrojó desechos a su paso.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, consideró este sábado un «milagro» hallar más sobrevivientes en una fábrica que colapsó en la localidad de Mayfield debido a un temporal que asoló a seis estados en EE.UU. y de donde ya fueron rescatadas 40 personas.

«Será un milagro si alguien más es encontrado con vida», admitió el gobernador en una conferencia de prensa.

Beshear explicó que hay «por lo menos 15 pies (unos 4,5 metros) de metal con autos encima», así como barriles de químicos corrosivos.

«La devastación no se parece a nada de lo que haya visto en mi vida y me cuesta expresarlo con palabras», agregó el gobernador sobre la situación en su estado, donde teme que los fallecidos superen el centenar.

El director ejecutivo de la fábrica Mayfield Consumer Products, Troy Propers, dijo a la cadena CNN que aproximadamente 110 personas se encontraban trabajando en la noche del viernes, aunque indicó que están tratando de contabilizarlos a todos.

En la instalación permanecía un funcionario de la cárcel del condado de Graves que perdió la vida, indicó el encargado del centro penitenciario, George Workman, a CNN.

Señaló que también estaban en el lugar seis reclusos como parte de un programa de trabajo, tres de los cuales sufrieron lesiones.

Workman informó igualmente de que la cárcel fue destruida por el tornado, lo que le obligó a evacuar a unos 83 reclusos.

Imágenes aéreas de Mayfield revelaron el impacto de la tormenta, que arrasó con edificaciones que quedaron reducidas a escombros, dejó sin techo a otras y arrojó desechos a su paso.

La policía local ordenó un toque de queda a partir de las 19.00 hora local de este sábado (00.00 GMT del domingo).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Insisten en que el Ministerio Público debe reclasificar acusación contra hermanos Espaillat en caso del Jet Set

Moradores de Villa Emilia denuncian inundaciones y abandono del parque “Sabana Park”

Trump dice que los bombarderos B-2 ya están de vuelta en Estados Unidos

Christian Bonnet se luce en el Gran Premio Yokohama: ganó en tres carreras de las cuatro que compitió

Ministerio de Cultura desarrolló Calle Cultura en Salcedo, Hermanas Mirabal

Prisión por un año para tres imputados de robar cables de la segunda línea del Metro

Convocan asamblea comunitaria ante indiferencia de obras en Sabana Grande de Boyá

¿Hambre real o emocional? Descubre la diferencia