x

Jorge Mera: “no represento intereses en este mundo”, áreas protegidas son intocables

Imagen sin descripción

Santo Domingo. – El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera informó, que el proyecto turístico que pretende levantar este Gobierno en la provincia de Pedernales, no afectaría Bahía de las Águilas y ninguna de las áreas protegidas en esta zona de la región sur del país.

“Fíjate, el proyecto que el presidente Abinader ha estado conversando y llevando a la práctica de su ejecución. Será un proyecto de unos 26 kilómetros de playa que están desde Pedernales hasta Cabo Rojo, que están libres de las áreas protegidas, lo cuales no abarcan Bahía de los Ángeles, que también tiene una connotación de área protegida”, señaló.

Dijo, además, que lo que se hará allí les permitirá a las personas que estén en los resorts que formarán parte del polo turístico que se construirá en el lugar, puedan ir y visitar, no solamente Bahía de las Águilas, sino que también podrán visitar los demás parques nacionales, incluyendo el Lago Enrriquillo.

Durante una entrevista concedida a Noticias SIN, se le cuestionó sobre las denuncias de la utilización para actividades productivas por terceros de algunas áreas protegidas, el Ministro de Medio Ambiente contestó “la agenda de los integrantes de este ministerio es muy vasta y amplia, y hemos tenido un activismo en unos 25 o 26 días, donde han resurgido temas que tienen 20 años, 10 años, 15 años, 5 años sin solucionarse como consecuencia, quizás por una falta de visión de las anteriores autoridades. Estamos estableciendo nuestro orden de prioridades, definitivamente vamos a llegar ahí y oportunamente tomaremos acciones en ese sentido”.

Explotación minera

Sobre la explotación minera en la República Dominicana, el cual es un tema donde la institución que representa, Orlando Jorge Mera reconoció la importancia que representa este sector, sobre todo en las circunstancias en que se encuentra la economía del país en los actuales momentos.

“Por un lado está la protección de nuestro medio ambiente y recursos naturales. Por otro lado, está también la explotación con fines comerciales de productos mineros, que hay que decirlo, en las circunstancias en las que se encuentra en la economía dominicana, esa explotación es de vital importancia”, explicó.

Enfatizó “gracias a Dios no represento intereses en este mundo”, lo que, a su juicio le posibilita y le da facultad para poder opinar y emitir sus propios criterios, por lo que recordó, que su único norte en esa institución será la aplicación de la ley de medio ambiente y recursos naturales.

“Hemos tomado algunas acciones en algunos casos que tienen que ver con extracción de granceras y de algunos casos de minas, y hemos tomado una decisión sobre ese particular”, dijo.

En otro sentido también destacó, que ha tenido el cuidado de revisar e investigar, para respetar el debido proceso y respetar la seguridad jurídica, Esto le implicará tomarse un poco de tiempo en la toma de decisión sobre algunos casos.

“La ley nos permite determinar las facultades, lo que quiero decir es, que el Ministerio de Medio Ambiente es una de las tres patas de la mesa: una el ministerio de Medio Ambiente, otra el Servicio de Protección Militar Ambiental y otra el Procurador General encargado de temas medioambientales. Entonces son esas las patas de la mesa que tienen que caminar por el mismo lugar y el mismo bar. Entonces estamos en ese proceso de coordinar medidas sobre esos temas”, finalizó.

Comenta con facebook