Manolo Pichardo propone un “mini Plan Marshall” para Haití como solución estructural - Noticias SIN
x

Manolo Pichardo propone un “mini Plan Marshall” para Haití como solución estructural

Para Pichardo, las intervenciones militares no generan riqueza y, sin un esquema productivo en marcha, el país seguirá sumido en la inestabilidad.

Inicio de clases en Haití.
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Manolo Pichardo, Secretario de Relaciones Internacionales de la Fuerza del Pueblo, propuso un “mini Plan Marshall” para Haití, argumentando que una intervención militar no resolverá los problemas estructurales del país. En una entrevista en El Despertador, Pichardo señaló que el enfoque militar no logra abordar las causas profundas de la crisis haitiana, que radican en la falta de desarrollo económico y social.

Pichardo explicó que “en Haití se necesita reactivar las fuerzas productivas”, destacando la importancia de generar riqueza mediante la inversión en infraestructura, educación y en un sistema económico que promueva la producción de bienes y servicios. “Hasta que en Haití no se produzcan bienes y servicios habrá violencia”, afirmó, subrayando que las bandas armadas y la violencia son producto del abandono y la exclusión social.

Para Pichardo, las intervenciones militares no generan riqueza y, sin un esquema productivo en marcha, el país seguirá sumido en la inestabilidad.

Pichardo fue el primer presidente dominicano del Parlamento Centroamericano, PARLACEN y de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, COPPPAL. Actualmente es Secretario de Relaciones Internacionales y miembro de la Dirección Política del Partido Fuerza del Pueblo.

¿Qué es un Plan Marshall?

El Plan Marshall, oficialmente conocido como el Programa de Recuperación Europea, fue un plan de ayuda económica implementado por Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Este programa destinó fondos y recursos para reconstruir la infraestructura de Europa, promover el crecimiento económico, e impulsar el comercio y la estabilidad en los países devastados por la guerra.

La propuesta de Pichardo para Haití busca replicar esta idea a una escala adaptada a las necesidades del país, con el objetivo de brindar un enfoque de desarrollo integral que permita reactivar su economía y mitigar los factores de exclusión y pobreza que alimentan la violencia. Según Pichardo, solo mediante la creación de oportunidades y la inversión en las bases de la economía se logrará sacar a Haití del “círculo vicioso de violencia e inestabilidad social y política”.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La CIA y el complot para matar a Trujillo

Autoridades identifican al menos 12 víctimas mortales de la tragedia en discoteca Jet Set

Rescate de 16 pescadores en Río San Juan

Instalan morgue provisional en área de tragedia en Jet Set, para dar respuesta rápida a familiares de fallecidos

Todos somos las víctimas

Tragedia en Jet Set afecta a miembros de la familia Grullón, propietarios del Banco Popular

Hospital Darío Contreras atiende a 31 heridos tras tragedia en Jet Set; 12 en estado delicado

Jets Set se declara en estado de profundo dolor y consternación