x

Mascarillas reusables podrían llevar propagación de otros virus

Desde que la mascarilla se ha convertido en una prenda imprescindible en nuestro atuendo del día a día, muchos son los que la reutilizan más de lo conveniente, lo que pudiera llevar a la propagación de otros virus y bacterias peligrosos para nuestra salud.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.- Desde que la mascarilla se ha convertido en una prenda imprescindible en nuestro atuendo del día a día, muchos son los que la reutilizan más de lo conveniente, lo que pudiera llevar a la propagación de otros virus y bacterias peligrosos para nuestra salud.

La llevamos pegada en la cara, apoyada en nuestra nariz y barbilla, hablamos con ella puesta, respiramos a través de ella. La acumulación de bacterias en su tejido es, cada segundo que pasa, más grande y si, en lugar de las 4 horas de vida útil de una mascarilla higiénica, la reutilizamos de forma indefinida, esas bacterias se pueden convertir en un verdadero problema para nuestra salud.

La mascarilla reutilizada puede evitar que nos contagiemos del coronavirus, pero nos expone a muchos otros patógenos dañinos para nuestra salud. 

Porque a nivel de bacterias, en la boca tenemos millones y millones que contaminan esa tela. 

Entre algunas de las consecuencias de reutilizar la mascarilla se encuentran infecciones en los pulmones que incluso puede llevar a una neumonía. 

El uso correcto de las mascarillas implica: 

-Lavarse bien las manos antes y después de colocársela

-Cambiar las mascarillas higiénicas cada 4 horas

-Lavar las mascarillas de tela con agua caliente 

-Quitar la mascarilla por las gomas laterales nunca tocar el frente

-Debes cubrir la nariz, boca y barbilla

-Nunca coloques tu mascarilla en mesas o lugares que no estén desinfectados. 

Un uso incorrecto de la mascarilla puede generar aún más riesgo de contagio del  covid-19, ya que su superficie externa se considera un vehículo de transmisión. 

Comenta con facebook