x

SP notifica 1,002 casos nuevos y cuatro fallecimientos por COVID-19

Hoy se registró una leve reducción de casos, al reportar menos contagios con respecto a los boletines 605 y 606.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Salud Pública notificó que ayer se procesaron 14,623 muestras de SARS COV-2, de las cuales se detectaron 1,002 nuevos casos positivos de COVID-19, también el fallecimiento de cuatro personas, pero aclaró que solo dos corresponden a las últimas 24 horas, según los datos contenidos en el boletín número 607.

La mayoría de casos positivos fueron detectados en el Distrito Nacional (205), Santo Domingo (185), La Romana (90), Santiago (70), Puerto Plata (47) y Espaillat (43).

De acuerdo con el comunicado el país registra un total de 2,346,344 de muestras procesadas, lo que equivale a 224,563 millones de personas.

En cuanto a los fallecimientos, República Dominicana acumula 4,174 decesos por la enfermedad desde el inicio de la pandemia, con un letalidad en 1.05 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes se sitúa en 399.48.

Además, el informe indicó que la positividad diaria está en 10.35 por ciento y la acumulada en 10.85 por ciento, con 4,845 casos activos de los 398,018 registrados. 1,948,326 casos sospechosos descartados y 388,999 pacientes recuperados de la enfermedad.

Asimismo, resaltó que la población menor a 20 años con la enfermedad asciende a 43,247, las mujeres en estado de embarazo son 1,469 y los trabajadores de la salud 1,629.

En el boletín 607 la Dirección General de Epidemiología explicó que de las 2,261 camas COVID con las que cuenta la Red Hospitalaria, 570 están ocupadas, para un 25 por ciento, de las 585 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad 239 están ocupadas, lo que representa un 41 por ciento.

En tanto que, de un total de 469 ventiladores del sistema, 143 personas están conectadas para un 30 por ciento.

De las 14,263 muestras procesadas ayer, DIGEPI explicó que 11,270 pruebas fueron de ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), y 3,353 pruebas de antígeno, de las que 9,680 se hicieron por primera vez, y 4,943 fueron subsecuentes. 

Las autoridades advirtieron que los grupos de riesgos continúan siendo las personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señaló que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 24.29 por ciento, mientras que por diabetes un 15.17 por ciento.

En ese sentido,  hicieron su acostumbrado llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos, como única forma de evitar su propagación.

Comenta con facebook