x

MP varía solicitud a arresto domiciliario a imputada que admitió los hechos en Coral 5G

El magistrado se reservó el nombre de la persona que había colaborado con la Procuraduría, sin embargo, en sus declaraciones se entiende que se refiere a una de las mujeres señaladas en el entramado de corrupción.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.- Al finalizar este viernes la lectura de las imputaciones, el Ministerio Público solicitó al tribunal que a uno  de los 12 implicados en el Caso Coral 5G se le imponga arresto domiciliario.

En el tercer día de conocimiento de la medida, el órgano persecutor solicitó al tribunal variar la medida de prisión preventiva por arresto domiciliario a una de las implicadas en el escándalo de corrupción en las instituciones castrenses.

Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Admistrativa, aunque no identificó el nombre de la imputada,  manifestó que la solicitud se debe a que la implicada está colaborando con el Órgano Acusador.

Sin embargo, una abogada identificó a Esmeralda Ortega como la colaboradora que está investigando con las autoridades.

Este viernes la defensa técnica de 6 de los 12 encartados presentó sus alegatos de defensa, donde reiteraron la inocencia de sus defendidos

Desde el 17 de noviembre se encuentran detenidos en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia tres generales activos, se trata del exsubjefe de seguridad del expresidente Medina Julio Camilo de los Santos Viola, el Exdirector del CESTUR Juan Carlos Torres Robiou y Boanerges Reyes Batista, así como seis coroneles, un mayor, una teniente y dos civiles.

Será a partir del próximo lunes, cuando la defensa de otros seis imputados presenten sus alegatos de defensa al tribunal.

La Procuraduría solicitó 18 meses de prisión contra los generales Juan Carlos Torres Robiou y Boanerges Reyes Batista; además del capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores (ARD), los coroneles Carlos Augusto Lantigua Cruz, Yehudy Blandesmil Guzmán Alcántara, Miguel Ventura Pichardo (FARD) y el teniente coronel Erasmo Roger Pérez Núñez (FARD).

También, el teniente coronel Kelman Santana Martínez (ERD) y el mayor José Manuel Rosario Pirón (PN). Igualmente, el primer teniente Jehohanan Lucía Rodríguez Jiménez, César Félix Ramos Ovalle y Esmeralda Ortega Polanco.

Asimismo, al general Juan Camilo de los Santos Viola, quien fue separado del resto del grupo de los implicados en este caso debido a las dos recusaciones que ha hecho contra la jueza Kenya Romero.

Comenta con facebook