x

OMS expresa preocupación por la salud de rehenes en Gaza y pide pruebas de supervivencia

Organización

"Es urgente para todos los secuestrados, por razones humanitarias y sanitarias", indicó en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras reunirse hoy con familiares de algunos de los rehenes y responsables de una ONG israelí que les ofrece apoyo.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó este miércoles su preocupación por la salud de los alrededor de 200 rehenes que siguen en manos de Hamás y otros grupos armados tras los ataque en el sur de Israel del 7 de octubre, y pidió a sus captores que muestren pruebas de que siguen vivos y reciben cuidados médicos.

«Es urgente para todos los secuestrados, por razones humanitarias y sanitarias», indicó en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras reunirse hoy con familiares de algunos de los rehenes y responsables de una ONG israelí que les ofrece apoyo.

«Hemos oído de primera mano la tragedia, el trauma y el sufrimiento que están afrentando», destacó el experto etíope en el comunicado, donde la OMS subrayó que entre los rehenes se cree que hay unos 30 niños, además de varios trabajadores sanitarios.

«Muchos de los rehenes, incluyendo niños, mujeres y ancianos, tenían problemas de salud previos que requieren tratamientos y cuidados urgentes y sostenidos», resaltó Tedros, quien también destacó el trauma psicológico que pueden estar sufriendo los secuestrados, por lo que necesitarán apoyo psicosocial.

El director general de la OMS pidió también que el Comité Internacional de la Cruz Roja, organización especializada en el apoyo a civiles y detenidos en conflictos, pueda tener acceso a los rehenes para examinar su salud. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Universitarios exigen la identificación de los cuerpos hallados en fosa en oeste de México

Inundaciones repentinas en Nuevo México dejan tres desaparecidos y 85 rescates

Junior Caminero se suma al Juego de Estrellas como tercer representante de los Rays

Contraloría detecta irregularidades en contrato entre Dkolor e Intrant

A 3 meses del Jet Set exhumarán restos para determinar causa de muerte

China descubre un nuevo depósito mineral con 1,31 millones de toneladas de litio

Yiyo Sarante brilla en Colombia y refuerza su presencia global

Amnistía Internacional denuncia uso excesivo de fuerza en deportaciones