x

Operación Calamar: conozca los argumentos de la Procuraduría para pedir prisión a imputados

El texto establece que “ha quedado evidenciado, a juzgar por la gran cantidad de activos envueltos en el presente caso, que el daño social a ser resarcido, producto de los actos ilícitos cometidos por los imputados es (...) una suma que impacta socialmente en el daño a resarcir para el peligro de fuga”.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público plasmó en el expediente acusatorio contra los implicados de la Operación Calamar sus argumentos para solicitar prisión como medida de coerción, en vez de presentación periódica, fianza o impedimento de salida.

En tanto, el Ministerio Público debe justificar ante el tribunal que es necesario imponer prisión para evitar “los actos tendentes a la obstrucción de la investigación, la intimidación de testigos y la destrucción de pruebas”, o por peligro de fuga.

Uno de los argumentos de los fiscales para pedir cárcel es evitar que los imputados dispongan “de los mecanismos para destruir, transferir y desaparecer los rastros del dinero ilícito”.

El texto establece que “ha quedado evidenciado, a juzgar por la gran cantidad de activos envueltos en el presente caso, que el daño social a ser resarcido, producto de los actos ilícitos cometidos por los imputados es (…) una suma que impacta socialmente en el daño a resarcir para el peligro de fuga”.

El Ministerio Público pide al juez tomar en cuenta que los imputados supuestamente formaban parte de una estructura de corrupción con la que prevaricaron y se coalicionaron para desfalcar al Estado, “recibieron sobornos millonarios con el fin de enriquecerse ilícitamente, lavando dinero, destruyendo y ocultando evidencias, útiles y pertinentes para la presente investigación”.

La barra acusadora también justifica la necesidad de prisión en el poder económico que tienen los imputados para evadir la acción de la justicia.

El expediente afirma que los cuantiosos recursos económicos que consiguieron de forma fraudulenta “le han servido para evadir la acción de la justicia, financiar campañas políticas, además de adquirir cientos de propiedades y bienes en general, los cuales constituyen un poder económico y político que resulta imponente para evadir la acción de la justicia, facilidades para abandonar el país o permanecer ocultos en cualquier etapa del procedimiento, destruir evidencias, intimidar testigos y distraer los activos sustraídos”.

La Fiscalía sostiene que “la libertad de los imputados implicaría un grave obstáculo para la investigación, ya que existen los elementos razonables y contundentes de que los imputados, una vez puestos en libertad, utilizarán dichos medios para obstaculizar la investigación”.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Secretario de Estado EEUU critica la inacción de la OEA frente a crisis de Haití e insta a dar “un paso al frente”

Renuncia ministro de Agricultura japonés tras decir que tiene arroz gratis en plena crisis

Joven de 19 años confiesa cometer la mayor filtración de datos académicos de EE. UU.

Expulsión de migrantes en Nueva Jersey (EEUU) sería «devastador» para economía del estado

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

DGII aclara que retención del 2% del ITBIS en pagos con tarjetas se aplica desde 2004

La historia de Marileidy Paulino llega con el libro “Camino al sueño olímpico” del Popular

Kevin Spacey se compara con Kirk Douglas, perseguido en la caza de brujas de McCarthy