x

Oposición le entra al oficialismo; denuncian uso de recursos del Estado en promoción de candidatos

Los Delegados de los partidos aunque apoyan la propuesta, hicieron algunas observaciones.

Imagen sin descripción

Santo Domingo.- Delegados de diferentes partidos arremetieron este jueves  contra el oficialismo por presuntamente utilizar los recursos del Estado para promover candidatos del gobierno.

En tanto, la Junta Central Electoral otorgó un plazo a los partidos y la sociedad civil Para que  depositen sus observaciones en torno al reglamento que crea el procedimiento administrativo sancionador electoral al proselitismo fuera de fecha.

Previo a que se desarrollara la audiencia pública para discutir el reglamento para la aplicación de sanciones al proselitismo prematuro, el PLD difundió un video en su cuenta de Twitter promocionando la candidatura de Abel Martínez; sin embargo, el partido morado asegura que es la FP que está en campaña, y este a su vez acusa al gobierno.

“El país está lleno con vallas y el rostro de LF, ustedes no ven una valla del PLD en ninguna parte del país, lo que hizo el PLD recientemente fue una consulta autorizada por la JCE”, dijo Danilo Diaz, delegado del PLD.

Asimismo José Hernández Peguero delegado de la FP expresó

“quien está en campaña constante es el presidente de la República y lleva a las actividades oficiales simpatizantes a los cuales les dan dinero y le dan raciones alimenticias para que vayan a esas actividades anunciar dizque cuatro años más. Estamos esperando la creación de esta decisión para poderlo denunciar formalmente”.

Por otro lado Dionisio de los Santos, delegado del PRM dijo

“es un partido que está de acuerdo que se apruebe ese reglamento y no tenemos que utilizar los recursos del Estado para realizar nuestras actividades, nada que tenga que ver con proselitismo político”.

Mientras Tacito Perdomo, delegado del PRSC, informó “este jueves iniciaron los debates en torno a las observaciones de los diferentes partidos al reglamento emitido por la Junta, a fin de detener la precampaña a destiempo”.

Los Delegados de los partidos aunque apoyan la propuesta, hicieron algunas observaciones.

“Observaciones procesales, más que todo para garantizar el debido proceso y el derecho a defensa en lo que tiene que ver con las medidas cautelares se le dé la oportunidad al investigado que exponga sus consideraciones y las personas designadas para ocupar esta unidad sean consensuados con los partidos políticos”, dijo Hernández Peguero.

“Saludamos la iniciativa el que podamos tener mecanismo, en lo relativo a la parte reglamentaria la Junta tiene la facultades sin embargo, en lo referente a la parte sancionadora les da posibilidad para tomar medidas cautelares”, expresó Danilo Diaz.

Por otro lado partidos minoritarios se mostraron de acuerdo con el borrador presentado por el Pleno del Órgano de comicios.

La sociedad civil, los partidos, agrupaciones y movimientos políticos tendrán hasta  el 21 de noviembre a las 4 de la tarde, para presentar sus observaciones.

Comenta con facebook