x

Padres jesuitas dicen RD debe compartir recursos hídricos con Haití

Construcción canal

El sacerdote Roberto Guzmán defiende la idea de que los haitianos tienen derecho a construir un canal, para que puedan emplear el agua del afluente que atraviesa el territorio binacional.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

DAJABÓN.- Integrantes de la orden religiosa de los padres jesuitas en Dajabón pidieron este miércoles al Estado dominicano a que comparta los recursos hídricos binacionales con la nación de Haití.

La solicitud de los religiosos se realiza a propósito del cierre del paso de la frontera por Dajabón, en respuesta al rechazo de la construcción de un canal que Haití está construyendo, con la finalidad de desviar el cauce del río Masacre hacía su territorio

El sacerdote Roberto Guzmán defiende la idea de que los haitianos tienen derecho a construir un canal, para que puedan emplear el agua del afluente que atraviesa el territorio binacional.

De acuerdo a lo expuesto por el párroco Guzmán, en la línea norte de la frontera, la nación posee seis diques a los que el río Masacre alimenta.

Los clérigos José Núñez y Osvaldo Concepción, que también forman parte de la orden religiosa de los padres jesuitas, apoyan el planteamiento de que se busquen soluciones amigables.

Defienden la idea de que los más afectados con el cierre del paso fronterizo son los consumidores del vecino país, los cuales realizan sus compras en el mercado binacional de la provincia de Dajabón. Y también los comerciantes dominicanos, que venden sus productos en dicha demarcación.

Los religiosos opinan que los Estados de ambas naciones deben enfocar sus esfuerzos en la recuperación del río Masacre. Afirman que el cauce de este ha perdido su afluencia de manera significativa durante los últimos años, a causa de los daños ambientales que manos criminales han ocasionado.

Aparte de todo esto, solicitan al Gobierno de la República a que oriente sus esfuerzos en regularizar a los extranjeros haitianos que laboran en territorio dominicano.

Los sacerdotes afirman que, aunque la frontera está cerrada, el pueblo dominicano puede estar tranquilo debido a que la situación se mantiene en calma.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

LIDOM lamenta el fallecimiento del veterano fotógrafo Carlos Alonzo

Rusia acusa a Zelenski de incumplir su palabra a Trump con ataques a objetivos energéticos

Montero, talento dominicano de Valencia, supera los mil puntos a una edad récord

Edesur inicia programa de mantenimiento de transformadores de potencia

Los HEAT Latin Music Awards 2025 se celebrarán en Medellín

Anuncian quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD

Consulado RD en Barcelona, reconoce trayectoria de DJ por promover música dominicana

Realizan mantenimiento preventivo en muelle turístico y pesquero en Samaná