x

Partidos opositores acuerdan 300 posibles alianzas para unir fuerzas en elecciones

Asimismo, reveló que en cuanto al proceso de elección de candidatos o candidatas a nivel presidencial, acordaron que cada partido presentará a su aspirante y que resulte elegido en primer o segundo lugar será apoyado por los demás integrantes de la alianza.

Imagen sin descripción

Redacción.- El pacto electoral denominado “Alianza Opositora Rescate RD”,  acordado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) avanzan en la coordinación de 300 posibles alianzas para unir fuerzas en las próximas elecciones.

“Hemos avanzado, creo que vamos a tener más de 300 territorios consensuados en términos municipales», sostuvo el dirigente político Miguel Vargas Maldonado.

Asimismo, reveló que en cuanto al proceso de elección de candidatos o candidatas a nivel presidencial, acordaron que cada partido presentará a su aspirante y que resulte elegido en primer o segundo lugar será apoyado por los demás integrantes de la alianza.

Maldonado, enfatizo que  en la elección de cada los representantes de  cada provincia y candidato, se analizará por separado.

Crisis en Haití

En otro orden, el ex canciller Miguel Vargas Maldonado favoreció la llegada de una misión de la Organización de Estados Americanos este en la República Dominicana verificando el conflicto entre los países de la isla, pero fue tarde.

Explicó que cuando fue ministro de Relaciones Exteriores propuso una franja especial en los 395 kilómetros de la frontera pero nunca prospero.

Agregó que el Gobierno debió comenzar por el diálogo con Haití porque al día de hoy las medidas que se tomaron están afectando a los comerciantes fronterizos y ya están sintiendo las consecuencias de esas acciones.

Añadió que la República Dominicana es la más afectada ante la situación de Haití y no se debió llegar a esos extremos.

Precisó que el problema haitiano no es simplemente el canal que se construye sobre el río Masacre, que se ha politizado, sino las bandas, el hambre,  la inestabilidad social,  política y económica.

Indicó que el muro es necesario pero no la solución definitiva.

Comenta con facebook