x

PGASE recupera RD$48 millones y recibe más de mil denuncias de fraude en lo que va de año

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Procurador General Adjunto para el Sistema Eléctrico (PGASE), magistrado Moisés Ferrer, informó que recuperó en un sólo caso más de 48 millones de pesos.

Ferrer reveló que, por intermediación de la PGASE, el Centro Comercial Bella Vista Mall pagó RD$ 48, 446,535.12 por energía no facturada debido a una falla que impedía contabilizar ese consumo.

La deuda acumulada fue saldada mediante el pago de dos cheques a nombre de EDESUR Dominicana con los que se evitó agudizar el problema.

El magistrado informó que ambas empresas firmaron un contrato de venta y deducción de energía eléctrica como compensación de deudas mediante el pago del monto ya citado.

Ferrer también reveló que recibió más de mil denuncias de fraudes cometidos por comercios y ciudadanos contra las empresas distribuidoras de electricidad del Sur (EDESUR) y Este (EDEESTE) en el primer trimestre de este año.

Ferrer dijo que EDESUR presentó 985 denuncias en los primeros tres meses del año, mientras que EDEESTE hizo lo propio contra comercios o personas físicas en 68 oportunidades.

 

Con respecto a EDESUR, el magistrado Ferrer indicó que han sido levantadas 489 actas por posibles fraudes y 222 casos han sido archivados para un total de 711 denuncias procesadas.

El Procurador Adjunto declaró que por recomendación de la PGASE, en los casos de EDESUR, los tribunales han impuesto 87 medidas de coerción como prisión preventiva, depósito de elevadas sumas de dinero por parte de los imputados, presentación periódica e impedimento de salida del país.

Asimismo declaró que la PGASE ha presentado acusación formal contra 20 imputados y ha conciliado 143 casos en los que mayormente los encartados han acordado pasar a favor de la empresa demandante.

Las razones por las que EDESUR ha acudido ante la PGASE son varias y van desde conexiones ileales hasta alteraciones de los medidores de energía colocados en las viviendas o negocios de los encartados.

 

Ferrer declaró que de las denuncias de EDESUR hay 183 casos en manos de los técnicos de la PGASE pendientes de tasación para determinar los montos de posibles fraudes cometidos y actuar en consecuencia.

 

Además otros 177 expedientes están pendientes de ser intervenidos por los fiscales adjuntos para solicitar las correspondientes medidas de coerción en caso de encontrar pruebas de posible robo de energía.

También citó Ferrer que EDEESTE ha presentado hasta el momento 68 denuncias, de las cuales han sido levantadas 18 actas y cinco archivadas por insuficiencia de pruebas.

En los casos en que se ha dado seguimiento, Ferrer declaró que los tribunales han impuesto siete medidas de coerción y ha conciliado un caso, mientras seis están en espera de tasación.

Moisés Ferrer dio estas declaraciones durante un encuentro en la víspera de la celebración del Día Nacional del Periodista que se celebra el próximo 5 de abril, agradeció el apoyo que le han brindado los medios a la procuraduría que dirige.

 

Comenta con facebook