Presidente de FEDOSA anuncia plan de trabajo y ruta crítica rumbo a última fase del Mundial

El ing. Garibaldy Bautista encabezó la delegación Dominicana de Softbol que conquistó la medalla de oro y el boleto en la primera fase de grupo del Mundial celebrado en México.

Santo Domingo.- El presidente de la Federación Dominicana de Softbol (FEDOSA) dijo estar «satisfecho, complacido y orgulloso de nuestra selección de mayores masculina, pero afirmó que seguiremos trabajando para alcanzar nuevas metas y continuar como referente en el continente».

El equipo quisqueyano arribó al país la noche del 17 de junio, procedente de México, donde fue celebrado el evento que lo clasificó a la cita final.

El ing. Garibaldy Bautista encabezó la delegación Dominicana de Softbol que conquistó la medalla de oro y el boleto en la primera fase de grupo del Mundial celebrado en México.

Los dominicanos fueron los campeones en el evento que convocó a Australia, que finalizó en segundo lugar, Venezuela (3ro); México (4to); Filipinas y República Checa.

«Créditos a todos, excelente la actuación de Yan Carlos -El Pinto- González, muy oportuna la producción ofensiva, los batazos llegaron en los momentos claves y la defensiva estuvo a la altura» preciso Bautista.

Destacó el trabajo de la Gerencia de Selecciones Nacionales, “que, junto a la Dirección Técnica, se emplearon a fondo y como primer paso logramos la clasificación al Mundial con un tercer lugar en la Copa Panamericana celebrada en Argentina y ahora somos los campeones de la primera fase, clasificados para acudir a la cita final en el 2025 en Canadá».

A la cita final del 3025 acudirán dos equipos por fase y los dos mejores Wild-Card, entre los tres mejores terceros lugares, en un evento organizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol, (la WBSC, por sus siglas en inglés).

Junto a República Dominicana, clasificó en la primera fase, Grupo-A, el equipo de Australia, actual campeón Mundial y en la tercera posición quedó Venezuela.

Falta por celebrarse la segunda fase, que será en julio, en Canadá y la tercera en septiembre, en Oklahoma, Estados Unidos.

Bautista recordó que, como parte del remozamiento, Francis Germán debutó ganando como dirigente del equipo y Pedro Luis Franco como Director Técnico de la Fedosa.

«La Fedosa, todos sus organismos, están convocados a trabajar para mantener el seleccionado de mayores en óptimas condiciones», afirmó al tiempo que anunció una reunión con Fabio de León, gerente de selecciones nacionales y el personal técnico, en interés de coordinar una ruta crítica, que incluya prácticas y fogueos con los mejores equipos del mundo.

Concluyó considerando que el éxito por «el que hoy celebramos no es fortuito, es el resultado de un remozamiento coordinado, con responsabilidad y sin favoritismo, haciendo las sustituciones en los momentos necesarios, sin mirar nombres, sino más bien el trabajo, la disciplina e interés de cada atleta».

Ponderó el seguimiento a los atletas, que hay por medio de las academias y en cada uno de los eventos nacionales e internacionales.