x

Pro Consumidor exhorta a vacacionistas evitar intoxicaciones durante Semana Santa

Pro Consumidor.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Pro Consumidor exhortó este lunes a la población estar alerta para que evitar intoxicaciones alimenticias y de bebidas alcohólicas durante la Semana Santa.

La entidad defensora de los consumidores dijo que una intoxicación alimenticia es el resultado de una mala manipulación de alimentos en playas, ríos y balnearios y las vacaciones podrían convertirse en un tormento con trastornos estomacales.

La entidad sostiene que la población asuma como parte de la cultura cotidiana la verificación de productos comestibles y los enlatados que adquirirán para el uso durante el asueto, como mecanismos para que preserven su salud.

“Todos los alimentos tienen fecha de vencimiento incluyendo el agua, el pan, todo perecen por lo que recomendamos a los vacacionistas que a la hora de manipular los alimentos en las playas, ríos y montañas deben tener mucho cuidado”, apreció la directora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino.

Dijo que en la falta de cuidado se producen casos lamentables de gente que sufren diarrea y los tienen que ingresar porque se deshidratan.

«Tienen que tener prudencia con el manejo de alimentos como espaguetis, el pollo que agarra salmonella fácilmente y da una diarrea terrible, también el pescado».

Paulino dijo que tiene la misión de proteger los derechos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios, tras explicar que es necesario que el pueblo consumidor asuma como una cultura observar la fecha de caducidad de un producto antes de consumirlo.

Bacteria Botulismo

Dijo que ante el riesgo que representa para la salud la presencia de una bacteria denominada “botulismo” que puede aparecer en latas contaminadas de tuna, sardina y cualquier otro condimento.

Pro Consumidor anunció que se podrá en contacto con la Defensa Civil y otros organismos de socorro sobre la necesidad de alertar y proteger a los vacacionistas que puedan resultar intoxicados por el consumo de un alimento contaminado o pasado de fecha.

El botulismo es causado por la toxina botulínica, un veneno natural producido por ciertas bacterias del género Clostridium. La exposición a la toxina botulínica ocurre principalmente al comer alimentos contaminados, o en los lactantes, a partir de ciertos clostridios que crecen en el intestino.

Ante ese riesgo, Pro Consumidor llamó a los vacacionistas de Semana Santa y al pueblo en general a que verifiquen la fecha de vencimientos de los productos que consumirán y a que manipulen bien los alimentos, para que se eviten casos de intoxicaciones innecesarias que causan un problema mayúsculo a las familias dominicanas.

Dijo que durante la Semana Santa lo consumidores podrán  llamar al Call Center de Pro Consumidor a los teléfonos 809-567-8555 y 1-809-200-8555 desde el interior sin cargos.

Comenta con facebook