x

Rector de la UASD dice el gobierno malgasta el dinero en canastas

Imagen sin descripción

Franklin García Fermín.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Franklin García Fermín, deploró que mientras la Presidencia de la República gasta 1,250 millones de pesos para regalar canastas en Navidad, no le entrega a esa academia fondos para realizar investigaciones y mejorar la calidad de los servicios que presta a la sociedad dominicana.

Sostuvo que esos fondos debieron invertirse en educación, pues esa práctica gubernamental constituye un acto humillante en cualquier parte del mundo.  “Si nos dan ese dinero,  preparamos un cohete y lo enviamos a la luna”, expresó el rector universitario, quien recordó que por ley la UASD debe recibir el cinco por ciento del presupuesto general y solo recibe la quinta parte.

García Fermín dijo que la UASD recibe únicamente fondos suficientes para pagar la nómina y lo demás tienen que buscarlo las autoridades universitarias vendiendo queso, libretas y hasta agua.

No obstante, afirmó que es la UASD la universidad que prepara el 50 por ciento de los profesionales del país, incluyendo a los artistas, las personas que estudian letra, entre otros, pues otras academias no imparten esas carreras porque no son rentables.

Entrevistado en el matutino “El Bulevar con Pablo McKinney”, por CDN canal 37, el rector expresó que las principales carencias de la UASD se mantienen por el bajo presupuesto que recibe.

Afirmó que la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), con sede en Managua, tiene una asignación presupuestal del gobierno “mucho mayor” que la UASD, a pesar de que ese país tiene menos disponibilidad de recursos económicos que la República Dominicana.

Igualmente citó que la Universidad de La Plata, en Argentina, con solo 90,000 estudiantes, recibe del gobierno 250 millones de dólares al año, mientras la UASD, con 183,000 estudiantes, apenas se le asignan 100 millones.

Cuando se le preguntó por qué razón en la UASD persisten los problemas de falta de butacas, baños inservibles y otros, García Fermín dijo que eso ha mejorado, aunque admitió que no cuentan con presupuesto suficiente para superar la falta de butacas ni personal para cuidar los baños.

Destacó el clima de paz que reina en la UASD donde en tres años no se han registrado huelgas y los estudiantes pueden contar con dos semestres por año y un curso de verano.

García Fermín afirmó que actualmente están celebrando 30 graduaciones por año lo que implica un esfuerzo permanente de superación con escasos recursos.

Comenta con facebook