x

Reflexionando sobre las iglesias y la fé

Creo en Dios, en Jesús; pero suelo entrar en cualquier templo donde mencionen al Todopoderoso, no importa como le llamen; busco esa fuerza sobrenatural, oculta, capaz de escuchar, iluminar y conducir por el camino del bien.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

El ser humano tiene cuerpo y alma; el cuerpo es lo visible, lo material; el alma, no se ve, es espiritual; se pone de manifiesto en los sentimientos, comportamientos, actitudes y acciones de la gente. Para cuidar el cuerpo, hay muchas empresas e instituciones, de corte  económico, social, etc.…; para atender el alma, han surgido congregaciones religiosas, lugares de cultos: iglesias, santuarios, oratorios, ermitas, sinagogas, templos, monasterios, mezquitas, etc.

La misión de las instituciones religiosas es, básicamente, la misma: cuidan el alma, buscan paz espiritual, fomentan sanos valores, amor, igualdad, etc. en la persona y la humanidad; lo sustentan en la fe. Aunque coinciden en la esencia, tienen orígenes, ritos, reglamentos, vestimentas, figuras que las diferencian: Dios, Jesús, Jehová, Alá, Buda, etc.; enarbolándolos, despiertan esperanza, serenan el espíritu.

La fe, esa creencia no confirmada, es la herramienta utilizada   para inyectar dogmas, credos y abrir templos; en muchas personas, el amor y la fe, surgen de manera espontánea, natural, en su diario vivir; otros los estudian, aprenden y hacen una profesión sobre ellos, para con más eficiencia, penetrar en la mente de las personas, guiarlas, ayudarlas; así forman los sacerdotes, pastores, diáconos, etc.   que se dedican a orientar y orar, para cuidar el alma de la humanidad.

Indiscutiblemente, las instituciones religiosas son muy necesarias, para la paz espiritual; deberían ser como hogares cálidos, con las puertas abiertas todos los días, donde los feligreses lleguen a buscar paz, donde se encuentren como familia, no solo para determinados eventos. Preocupa que se perciban como negocios, que se dedican a cuidar almas, para ir al cielo, razón por la que abren, por pocas horas y los parroquianos no encuentren donde descargar sus penas e inquietudes. Ayudaría a los eclesiásticos, formar pequeñas comunidades de parroquianos que le ayuden, de manera voluntario, en algunas actividades; sabemos que se sostienen, con subvenciones del gobierno, diezmos, con ayuda de la comunidad.

Las creencias religiosas se pueden fomentar en soledad, en familia, en grupo y en cualquier lugar; las ventajas de los templos es que todo  el escenario señala al Todopoderoso; hay orientadores espirituales; aglutinan personas con los mismos sentimientos, que se apoyan, ayudan, se sienten cómodos y comprendidos, como en familia. Creo en Dios, en Jesús; pero suelo entrar en cualquier templo donde mencionen al Todopoderoso, no importa como le llamen; busco esa fuerza sobrenatural, oculta, capaz de escuchar, iluminar y conducir por el camino del bien.

Indiscutiblemente, las estructuras religiosas son necesarias para la salud del alma, para despejar la mente, para la paz; con diferentes formas de actuar, son fuentes de desahogo, serenan el espíritu; regidas por seres humanos, tienen debilidades, pero debemos ayudarlos a ser celosos guardianes de su misión; evitar contradicciones entre las palabras y los hechos; que no se perciban como negocios que sobreviven, fomentando el fanatismo, basados en la fe. Dios observa, deben ser fuentes de amor y paz para la humanidad.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

PN ofrece recompensas de RD$300 mil y RD$200 mil por información que permita capturar dos ex miembros prófugos

Yolandita Monge regresa a RD con su concierto “Eternamente Yolandita”

Policía captura a «Ponguita» y busca otros dos por homicidio de barbero en Guanuma

Padre del niño abusado por un masajista deportivo dice que no descansará hasta tener justicia

La influenza y cómo prevenirla: Consejos de la doctora Luli Gil para proteger a los niños

Senado de la República recibe delegación de legisladores del Estado de Massachusetts

Tiroteo en instituto de Nashville en EEUU deja dos muertos incluyendo al agresor

INDOTEL anuncia compra de edificio propio, le ahorrará al Estado 1,540 millones de pesos