x

Revisar contrato entre Barrick Gold y RD demuestra “incomprensión” de legisladores, dice empresa minera

Imagen sin descripción

Cámara de Diputados.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ante la revisión que buscan los legisladores del contrato entre la minera Barrick Gold y el Estado dominicano, la Barrick indicó este jueves que “algunos miembros de la Comisión Permanente de Energía de la Cámara de Diputados han dejado al descubierto su incomprensión de los aspectos fiscales del contrato”.En una nota de prensa enviada a Noticias SIN la empresa minera señala que la comisión repite “afirmaciones incorrectas que dejan al descubierto su desconocimiento de que el Estado Dominicano recibirá el pago de regalías desde el inicio de las exportaciones, además del impuesto sobre la renta, una vez se registren utilidades”.

Precisó que el Estado dominicano tendrá sus beneficios “antes de que la empresa recupere la inversión, tal cual establecía el contrato original”.

Argumentó que el “Estado dejará de recibir un máximo del 25% de las utilidades netas una vez recuperada la inversión y pasará a percibir el 28.75% luego de alcanzada la tasa interna de retorno del 10%”.

Barrick Gold expresa a través del comunicado que de esa manera, “le será otorgada al Estado Dominicano una participación promedio del 50% en los flujos netos de efectivo. Ese 50% es, en efecto, un monto mayor al 50% de los beneficios, por lo que la iniciativa de la  Comisión plantea un reclamo para conseguir algo inferior a lo que el Estado ya tiene de hecho”.

Indica que cuando los diputados aseguran que los precios del oro son ahora muy superiores a los que prevalecían al momento de la Enmienda y que por ello se debe revisar el Contrato, “olvidan que el aumento beneficia de manera equitativa y en partes iguales tanto al Estado como a la empresa”.

“La participación del Estado dominicano en los beneficios bajo el Contrato Especial de Arrendamiento de Derechos Mineros y su Enmienda ha sido elogiada en otros países como un logro superior del Estado. En efecto, se trata de un logro incluso superior al de países de mayor experiencia y tradición minera”, señaló.

La empresa asegura que como parte de su filosofía de “minera responsable” han dialogado en “diversas ocasiones y de manera amplia y transparente  con el pleno de la cámara y con las distintas comisiones.  En todo momento hemos destacado y explicado que la operación de la empresa impactará positivamente en la calidad de vida de toda la región, pero especialmente en la remediación del pasivo ambiental heredado de la operación minera anterior y en el apoyo a políticas públicas de educación, salud, medio ambiente y empleo”.

“Reafirmamos entonces nuestro compromiso de propiciar el diálogo constructivo con todos los públicos interesados, con la convicción de seguir abriendo un espacio cada vez mayor a la objetividad. Así procuramos satisfacer y aclarar las inquietudes surgidas a raíz de afirmaciones equivocadas sobre el Contrato firmado entre el Estado Dominicano y Pueblo Viejo Dominicana Corporation”, precisó la Barrick Gold.

La nota sale a la luz luego de que la Comisión Permanente de Energía de la Cámara de Diputados iniciara el lunes pasado los estudios de la revisión del contrato y acuerdo entre el Estado dominicano y la minera Barrick Gold.

La resolución, de la autoría del diputado Carlos Gabriel García, busca que el Estado obtenga el 50 por ciento de los beneficios de la explotación que realiza la minera en Pueblo Viejo, Cotuí.

Según los legisladores, el contrato suscrito entre el Estado y la Barrick Gold ha sido muy controversial en la sociedad.

Comenta con facebook