x

Secretario general OEA llega a Guatemala para supervisar transición presidencial

Proceso de cambio

El arribo del titular de la OEA se registra después de que el organismo le otorgó "mayor autoridad para vigilar el proceso de cambio de mando" en Guatemala, debido a las múltiples denuncias de intentos de evitar que Arévalo de León asuma la presidencia para el periodo 2024-2028.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de Guatemala.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llegó este lunes a Guatemala para supervisar el inicio de la transición presidencial, entre Alejandro Giammattei y el presidente electo, Bernardo Arévalo de León.

Almagro fue invitado por Giammattei para estar presente este lunes en la primera reunión de transición de mando, que sostendrá el actual Gobierno con la vicepresidenta electa, Karin Herrera.

El secretario general arribó a Guatemala acompañado de una delegación de observadores para «apoyar en los temas que las autoridades entrantes y salientes tienen como prioritarios en este periodo», detalló Almagro, el viernes pasado.

El arribo del titular de la OEA se registra después de que el organismo le otorgó «mayor autoridad para vigilar el proceso de cambio de mando» en Guatemala, debido a las múltiples denuncias de intentos de evitar que Arévalo de León asuma la presidencia para el periodo 2024-2028.

«Para la OEA, cualquier cosa que no sea que el 14 de enero Bernardo Arévalo asuma como presidente legítimo de Guatemala, sería un fracaso de la democracia», indicó la semana pasada Almagro en sus cuentas oficiales.

El pasado viernes, Arévalo de León denunció públicamente que en Guatemala existe «un golpe de Estado en curso» y señaló a la jefa del Ministerio Público (Fiscalía), Consuelo Porras, de ser la principal promotora de este ataque que busca evitar que asuma la presidencia.

El pasado domingo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala decidió revocar la suspensión que pesaba sobre el Movimiento Semilla, partido del presidente electo, al menos hasta que finalice formalmente el proceso electoral, el próximo 31 de octubre.

El Movimiento Semilla ha sido objeto de causas penales y persecución judicial por parte de la Fiscalía desde que avanzó sorpresivamente al balotaje por la presidencia en la primera vuelta celebrada el 25 de junio.

Dicha persecución penal ha incluido allanamientos al Tribunal Supremo Electoral y a la sede del mismo Movimiento Semilla, por un supuesto caso de firmas falsas en la creación del partido en 2018. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Impulsan desarrollo económico local a través de arborización y otros programas

“Pueden estar tranquilos”: Gobernadora de PR llama a dominicanos a no preocuparse por deportaciones

Iker Casillas y Mario Casas, invitados de lujo en estreno de República Dominicana en Fitur

¿Podría ‘Emilia Pérez’ hacer historia?

Qué es Stargate, el ambicioso proyecto de EE.UU. que ansía la superinteligencia

PN busca integrantes de banda por al menos cuatro homicidios

Netflix alcanza récord histórico de suscriptores y anuncia aumento en sus tarifas

Cuántos minutos de actividad física se recomienda hacer por semana