x

Suben a 28 las víctimas por el paso de ciclón en Brasil

Lluvias

La otra víctima mortal se reportó en el vecino estado de Santa Catarina, donde un hombre perdió la vida cuando un árbol se cayó sobre el vehículo en el que viajaba.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

RÍO DE JANEIRO.- El número de fallecidos por el paso de un ciclón extratropical al sur de Brasil subió a 28, con seis nuevas víctimas reportadas por las autoridades en las últimas horas, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Los seis cuerpos sin vida fueron hallados en el Roca Sales, un municipio del estado de Río Grande do Sul, según la Defensa Civil.

Fronterizo con Argentina y Uruguay, ese estado es la región más golpeada por el ciclón, con un balance preliminar de 27 muertos y alrededor de 5.000 evacuados, según las autoridades.

La otra víctima mortal se reportó en el vecino estado de Santa Catarina, donde un hombre perdió la vida cuando un árbol se cayó sobre el vehículo en el que viajaba.

De acuerdo con el gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, las acciones de rescate ahora van a concentrarse en el Valle del Río Pardo y no se descarta que nuevas víctimas sean encontradas.

«Lamentamos cada vida perdida y estamos trabajando para hacer todos los rescates posibles en las regiones afectadas. Miles de personas ya fueron rescatadas por nuestros equipos», señaló en las redes sociales.

Alrededor de 60 municipios de Rio Grande do Sul han sufrido daños como consecuencia de las fuertes rachas de viento y el gran volumen de precipitaciones, que ha aislado comunidades enteras como consecuencia de inundaciones y crecidas de los ríos.

Según Defensa Civil, 15 de los 21 muertos notificados en Rio Grande do Sul ocurrieron en Muçum, donde las lluvias han sumergido bajo el agua a buena parte del municipio y muchos vecinos se han visto obligados a refugiarse en el tejado de sus casas.

Este es el cuarto ciclón extratropical que golpea Rio Grande do Sul desde junio pasado.

Ese mes, el paso de otro ciclón provocó la muerte de 16 personas y unos 15.000 evacuados. En julio, volvió a repetirse el fenómeno dejando un muerto, una veintena de heridos y alrededor de un millón de personas sin luz. En agosto pasó un tercero sin que se notificaran grandes daños.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Carolina Mejía encabeza programa “La Alcaldía Llega a Ti” en Los Peralejos

MIREX saluda decisión de la OIT que respalda desvinculación de exfuncionarios 

Nueva canción de Cazzu logra 3.3 millones de visitas en su primer día; ¿una indirecta?

Hospital General de la Plaza de la Salud celebra 28 años de compromiso con la salud de los dominicanos

Gisèle Pelicot publicará sus memorias en enero de 2026 con el título ‘Un himno a la vida’

Venezuela asegura que «ni uno» de los 919 repatriados desde febrero es del Tren de Aragua

Inversiones en infraestructura hotelera y conectividad aérea impulsan el crecimiento del turismo de lujo en El Caribe

Presentan nueva edición del libro “Amén de Mariposas” en homenaje a las hermanas Mirabal