x

Ucrania ve "inamistosa” presencia de Lula y otros líderes en un desfile en Moscú

mundo

En el desfile en Moscú, Putin estuvo acompañado por líderes de 20 países, incluidos Xi Jinping y Nicolás Maduro, lo cual Ucrania considera un respaldo a la agresión rusa.

Desfile en Moscú/Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Leópolis (Ucrania) .- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania envió un mensaje a los diplomáticos de varios países cuyos altos funcionarios estatales -entre ellos el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva- asistieron al desfile militar en Moscú el viernes, calificando su visita a la capital rusa de “inamistosa».

En su publicación, hecha el sábado en la red social X, el Ministerio no ha revelado la lista de diplomáticos a los que el primer viceministro de Asuntos Exteriores Sergí Kislitsia entregó el mensaje el día anterior en el que se ve como algo inamistoso la asistencia a un desfile en el país que está matando ucranianos en masa y perpetrando crímenes de guerra en el país invadido.

Durante las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú, el presidente ruso, Vladímir Putin, estuvo acompañado por representantes de más de 20 países. Entre ellos, además de Lula, estaban el líder chavista Nicolás Maduro, y los dirigentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, así como el líder chino, Xi Jinping y el primer ministro eslovaco, Robert Fico.

La presencia de delegaciones extranjeras en Moscú no tiene nada que ver con honrar la memoria de las víctimas y los héroes de la Segunda Guerra Mundial, subrayó el Ministerio ucraniano, señalando que constituye «una profanación de esa memoria» y «un respaldo» a la actual guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

El Ministerio ucraniano destacó la importante contribución del pueblo ucraniano a la victoria sobre el nazismo hace 80 años y afirmó que Ucrania “no permitirá que Rusia secuestre la memoria del pasado”.

El primer viceministro Kislitsia también recordó que Rusia sigue rechazando los esfuerzos para restablecer la paz, no cumple con su alto el fuego unilateral de tres días y aún no ha aceptado la propuesta estadounidense de un alto el fuego total e incondicional de 30 días, que Ucrania apoyó hace dos meses.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Hallan muerto a un segundo teniente retirado; vivía solo y tenía problemas de salud

Alexander y el Thunder arrancan bien las finales del Oeste

El Vaticano, bajo León XIV, se ofrece como sede para conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Ingrid Jorge lanza respuesta a Faride Raful: “Esperaré tu notificación en mi casa”

Tireo se une ante daños millonarios por lluvias: colapsan puentes, calles y cosechas

Tokisha denuncia ser víctima de clasismo en RD: “No me dejan mudarme en ningún edificio en este país”

PRM condena «campaña de descrédito personal» contra Faride Raful y expresa solidaridad

Secretario de Estado EEUU critica la inacción de la OEA frente a crisis de Haití e insta a dar “un paso al frente”