x

Vicepresidente dominicano viaja mañana a la Cumbre de Cancún

Rafael Alburquerque, Vicepresidente.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vicepresidente dominicano, Rafael Alburquerque, viajará mañana a Cancún, México, para participar en la XVI Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP16) y la VI Reunión de las Partes del Protocolo de Kioto, que se celebran estos días en esa ciudad, informó hoy una fuente oficial.

La delegación dominicana está integrada, además, por el ministro de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional del Cambio Climático, Omar Ramírez, y los viceministros de Economía y Medio Ambiente, Nelson Toca y Patricia Abreu, respectivamente, según un comunicado de la Presidencia local.

La misión «se podrá auxiliar de organizaciones de la Sociedad Civil, técnicos y expertos en la materia, quienes irían como invitados y soporte técnicos de dicha delegación», indicó el decreto presidencial que designa dicha legación local.

El mandato presidencial señaló que el cambio climático «es el más grave de los desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad, debido a lo gravoso de su impacto; lo que también pone en peligro el desarrollo económico, social y medioambiental de los pueblos, afectando su vulnerabilidad».

Asimismo, manifestó «el interés, la decisión y la experiencia del Gobierno dominicano en participar de manera activa en el proceso de negociación para convenir con todos los países del mundo en un nuevo régimen climático por Kioto, más justo y equitativo para todos».

El Gobierno dominicano apoya el establecimiento de un segundo período del Protocolo de Kioto, que finaliza en 2012, y «la integración de otros países que aún no forman parte» del mismo, dijo recientemente a Efe el ministro de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal.

El objetivo de esta extensión del protocolo es conseguir que «sea justo en cuanto a compromisos y responsabilidades», agregó el ministro, quien se mostró poco optimista en cuanto a un acuerdo vinculante sobre la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la COP16.

En cuanto a los planes de financiación que prevén otorgar 30.000 millones de dólares entre 2010 y 2012 a los países en desarrollo y 100.000 millones a partir de 2020, el titular de Medio Ambiente dominicano opinó que los programados a corto plazo «están fluyendo muy lentamente».

La COP16 inició el 29 de noviembre y se extenderá hasta el 10 de diciembre.

Comenta con facebook